Deportes: DEPO-06 Básquet: Argentina con España en La Feliz
Los albicelestes jugarán la tercera confrontación ante el seleccionado ibérico. Las chicas perdieron con Rusia. Murió Pedro Batiz, vicepresidente de la Cabb.


El seleccionado argentino de básquetbol jugará hoy en Mar del Plata el tercer y último partido contra España B, que cerrará la primera fase de una pretemporada con el objetivo puesto en el Torneo Preolímpico de San Juan de Puerto Rico.

El partido, que se jugará a las 20 en el polideportivo Panamericano, con televisación de ESPN+, le servirá al entrenador Rubén Magnano para continuar con su tarea experimental en la puesta a punto del equipo que peleará por una de las tres plazas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Mar del Plata, después de Córdoba y Rosario, será la tercera ciudad que apreciará al conjunto del emblemático Emanuel Ginóbili desde que se consagró subcampeón mundial en Indianápolis 2002.

Argentina encaró la serie amistosa contra el seleccionado alternativo de España en el mismo momento que realiza sus más exigentes trabajos para conseguir la base física necesaria para la próxima temporada.

Esa decisión, apoyada en una exigencia de la Confederación Argentina de Básquetbol (Cabb) de recaudar fondos, obligó al director técnico a rotar sus hombres para evitar una sobrecarga.

Pero esto incidió en el rendimiento del equipo durante los dos primeros partidos (victorias por 101-93 y 96-90), que también sirvieron para evaluar a los jugadores que luchan por un puesto entre los 12 que viajarán a Puerto Rico (Leonardo Gutiérrez, Leandro Palladino y Diego Lo Grippo).

Magnano, después del triunfo en Rosario, fue claro en cuanto al objetivo. "Es una etapa de prueba que nos encuentra limitados por el escaso entrenamiento previo. El equipo está trabajando fuerte en lo físico en el mismo día de la competencia".

Cumplido el partido de hoy, Argentina enfrentará a Panamá en Río Gallegos (6 de agosto) y Bahía Blanca (8), y posteriormente viajará a México para disputar tres amistosos con el seleccionado nacional que dirige el argentino Edgardo Vecchio, entre el 12 y el 16.

Un día más tarde viajará a Puerto Rico para jugar con el conjunto anfitrión el 18, dos días antes de comenzar el Preolímpico.

Argentina compartirá el grupo B de ese certamen que otorgará tres plazas para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, junto con México (rival del debut), Uruguay, Canadá y Puerto Rico.

Caída femenina


El seleccionado de básquetbol juvenil femenino de la Argentina cerró ayer con una nueva derrota su participación en la etapa preliminar del Mundial de la categoría que se desarrolla en la ciudad croata de Sibenik.

El conjunto albiceleste dirigido por Eduardo Pinto cayó ajustadamente durante la jornada ante su par de Rusia por 63-60, en el quinto y último encuentro de la fase clasificatoria.

Con este resultado, la escuadra argentina culminó la serie inicial, con un triunfo y cuatro derrotas y el viernes jugará por los puestos 9 al 12, ante el representativo de Corea del Sur.

La jugadora argentina más destacada fue, otra vez, Gisela Vega, autora de 16 tantos y responsable de 9 rebotes. Por su parte, Alejandra Chesta sumó 14 unidades.

Los parciales del partido jugado en la ciudad de Sibenik fueron los siguientes: Rusia 14- Argentina 12, 28-34 y 45-47.

Falleció Pedro Batiz


El vicepresidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (Cabb), Pedro Bátiz, falleció ayer a los 65 años en la ciudad de Mendoza, donde residía y supo desarrollar sus actividades en el ámbito dirigencial de este deporte, así como en el ámbito judicial y docente.

El Consejo Directivo de la CABB y la dirigencia toda del país lamentaron su desaparición física, aunque sus enseñanzas y su hombría de bien pasarán a engrosar la galería de los recuerdos imborrables de los dirigentes que dieron todo por el deporte de sus amores.

Comienza el Oficial 2003


Esta noche se iniciará el torneo Oficial 2003, organizado por la Asociación Santafesina de Básquetbol. En la oportunidad, en la primera fase, los catorce equipos fueron divididos en dos zonas de siete cada una. Jugarán seis fechas, a una rueda, todos contra todos.

De cada zona clasificarán los cuatro primeros equipos para la Zona Campeonato y, los restantes, disputarán la Copa de Plata.

Cada una de las zonas jugará todos contra todos, a una ronda. En la Zona Campeonato clasificarán los cuatro primeros para jugar la final four en la búsqueda del título, mientras que los cuatro primeros de la Copa de Plata, lo harán de idéntica forma.

Los grupos


La Zona 1 estará integrada por: Alma Juniors de Esperanza, Círculo Israelita Macabi, Unión Santo Tomé, Colón, Gimnasia y Esgrima, República del Oeste y Kimberley.

La Zona 2 comprende estos equipos: Almagro de Esperanza, Rivadavia Juniors, Unión, Regatas, Argentino de San Carlos, Banco Provincial y Ateneo Inmaculada.

La primera fecha se jugará hoy y los partidos son los que a continuación se detallan.

Zona 1 (21): Macabi con Kimberley, Unión Santo Tomé con República del Oeste, Colón con Gimnasia y Esgrima. Libre: Alma Juniors.

Zona 2 (21): Rivadavia Jrs. con Ateneo Inmaculada, Unión con Banco Provincial, Regatas con Argentino de San Carlos. Libre: Almagro de Esperanza.

Ronda de pases


Facundo Benseñor, en el carácter de jugador libre, pasó a Gimnasia y Esgrima; mientras que a préstamo, Oscar Casabianca estará en el equipo del Círculo Israelita Macabi.

Por otra parte, Carlos Baldi se hizo cargo de la conducción técnica del primer equipo de República del Oeste ante el alejamiento del profesor Raúl De Philippis.