¿Qué hace la provincia con los menores que delinquen?

El director provincial del Menor en conflicto con la Ley Penal, Sergio Droveta, explicó que el plan político que concibió desde el momento de su asunción consiste en "regionalizar el abordaje" con el fin de "respetar la cultura, las costumbres y la formación del joven. Para esto dividimos la provincia en 5 regiones".

Además, Droveta admitió que esta problemática "creció significativamente" el último año. "Veníamos con un 13 % de la población con la que tomábamos contacto directo por haber delinquido y en el año 2004 subió los 20 puntos", en estos días son 520 que esta dependencia del gobierno provincial tiene incluidos en sus programas.

Todos aquellos menores que hayan cometido un delito y sean derivados a esta Dirección son abordados "como lo establece la ley, bajo una medida tutelar y para ser sometido bajo un tratamiento específico y especial".

Programas

Sergio Droveta puntualizó el tratamiento, que lo dividen en 4 niveles: libertad asistida (225 jóvenes), hogar de día y capacitación laboral (14 jóvenes), internación con sistema de puertas abiertas (29 jóvenes) y en sistema de máxima contención (31 jóvenes).

El funcionario explicó que los menores que llegan a integrar parte de la agenda de la Dirección llegan derivados por un juez de Menores. En dicha dependencia del Poder Judicial, "el equipo de diagnóstico y orientación es el primero que interviene cuando un menor es llevado a un juzgado y establece, según el perfil y las características del delito que pudo haber cometido, cuál de los niveles es el más acorde".

En el primero, "el menor no está privado de su libertad y tiene que asistir a los centros que nosotros tenemos abiertos para recibir el abordaje terapéutico y de contención". En el centro de día "el chico concurre a desayunar y para recibir la asistencia de los profesionales".

En el tercer y cuarto nivel, los jóvenes son privados de la libertad. El hogar de puertas abiertas, "si bien está internado y duerme en el instituto", el joven puede salir si ésa es su voluntad. Es que se trabaja "con la toma de compromiso y empezar a hacerse responsable".

El último "es un instituto que brinda todas las características de seguridad para que el chico permanezca". Aquí concurren los casos que el juez considera con "una problemática delictiva importante". Los lugares destinados a estos fines en Santa Fe son la Dirección de Asuntos Juveniles y un pabellón en la cárcel de Las Flores, que depende del servicio penitenciario.

Con respecto a esto, Droveta aclaró que "estamos haciendo una propuesta de armar una comisión mixta, porque somos conscientes de que los menores no pueden estar bajo la custodia de la Policía".

En todos los casos, hay un equipo de profesionales compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, abogados, médicos, terapistas ocupacionales y psicopedagogos.