Ayer en Las Parejas
Lanzaron cluster productivo de maquinaria y agropartes
Ganar más mercados y ser más competitiva es el objetivo de esta iniciativa de organización y gestión para un sector industrial muy fuerte en la región suroeste santafesina.

En la Fundación Cideter de la localidad de Las Parejas y, ante autoridades gubernamentales del sector científico-tecnológico y empresarios, fue presentado el proyecto integrado para el cluster de maquinaria agrícola y agropartes de Santa Fe y Córdoba. Se trata de un proyecto impulsado desde el Ministerio de la Producción que será presentado para ser financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con la presencia del ministro de la Producción, Ing. Roberto Ceretto, y de la subsecretaria de Ciencia Tecnología e Innovación, Lic. Isabel Mac Donald, quienes en representación del gobernador de la provincia de Santa Fe dieron el aval institucional al proyecto, la reunión contó con la presencia de más de 100 empresarios, intendentes locales, representantes del Inta, del Inti y de las universidades.

"La iniciativa marca un cambio en la forma de pensar los problemas del sector, donde se proyectan acciones para mejorar la competitividad de las empresas para el mediano plazo tomando como base la innovación tecnológica, pero contando con la participación de todos los actores que integran el escenario productivo", sostuvo la Lic. Isabel Mac Donald.

En este sentido el ministro Ceretto, subrayó que "esta nueva alternativa de gestión de la innovación es un desafío para el sector productivo de maquinaria agrícola. Está en sus manos y confiamos en que la trasformarán en un proyecto exitoso que marcará un antes y un después para la región y la provincia".

El cluster es una agrupación de sectores con actividades afines y complementarias, que se desarrollan en un ámbito territorial delimitado. En este caso se ha seleccionado a las localidades de Las Parejas, Las Rosas y Armstrong en la provincia de Santa Fe y Marcos Juárez de Córdoba como el núcleo central por ser donde se concentra más del 70% de las actividades productivas del sector de la maquinaria agrícola. Este agrupamiento posibilita el fortalecimiento de esta rama productiva que permitiría ganar más mercados y ser más competitivos.

Proyecto e inversión

La presentación del proyecto integrado comprende varios subproyectos relacionados con la formulación de modelos simulados, la fabricación de prototipos y productos, el desarrollo del concepto de agricultura de precisión, el estudio de nuevas fórmulas para la elaboración de piezas, layout de plantas, y la normalización de procesos y estudios referidos a calidad, seguridad industrial y protección del medio ambiente.

El proyecto presentado recibió la aprobación de los presentes y está proponiendo una muy importante inversión para el sector maquinaria agrícola y agropartes a lo largo de cinco años, con la finalidad de fortalecer este sector y promover el crecimiento del país sobre la base del conocimiento en un mundo cada vez más competitivo y complejo.

Antecedente

Un "cluster" es un grupo de varios proyectos en un área específica, cuya formulación, apoyo y revisión se realizará conjuntamente. En agosto de 2000, un grupo de trabajo sobre la Estrategia del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), conformado por donantes y miembros de la Administración del Banco, recomendó que Fomin enfoque sus recursos en cuatro actividades básicas: desarrollo de pequeñas empresas, microempresa, funcionamiento del Mercado y mercados financieros y de capital. Para asegurarse de que el enfoque estratégico es efectivo desde el punto de vista operacional, el Fomin está introduciendo el uso de "clusters" o grupos de proyectos en iniciativas de desarrollo prometedoras.