Inversiones en energía

El presidente Néstor Kirchner anunció la construcción de dos nuevas centrales generadoras de electricidad que aportarán unos 1.600 megavatios, el 10 por ciento de la máxima demanda nacional, con una inversión de 800 millones de dólares, la mayor en el sector desde 2001.

"Tenemos una profunda satisfacción en poner en marcha la inversión más importante de los últimos años en el sector energético", dijo Kirchner en su primera aparición pública tras las elecciones del domingo, ante un centenar de empresarios que colmaron las instalaciones del Salón Sur de la Casa de Gobierno.

Argentina "tiene que tener una clara visión keynesiana y heterodoxa (de la economía) para profundizar el crecimiento y poder dar una respuesta que todos los argentinos necesitamos y queremos, que es resolver definitivamente el problema del crecimiento del empleo, la inclusión social y la equidad", remarcó el mandatario.

Las dos centrales -de 800 MW cada una- se ubicarán en sendas zonas estratégicas de crecimiento fabril: Rosario y Campana. Además, la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (Cammesa) suscribirá un contrato de abastecimiento por 10 años.

El primer mandatario subrayó que estas obras de infraestructura vienen a apoyar el crecimiento del 8 por ciento interanual que viene registrando la industria, o del 7 por ciento que registró la construcción, según informó el Indec.

Desde el lado de los empresarios, Eduardo Dutrei, titular del grupo estadounidense AES en la Argentina, destacó que esta "es la más significativa inversión desde el 2001".