Educación: EDUC-01
UN ESPACIO DE INTERCAMBIO PARA PROGRAMADORES
Se vienen las 3º Jornadas Python en la Tecnológica
Del evento -que tendrá como sede el auditorio de la UTN Regional Santa Fe- participarán prestigiosos especialistas en este novedoso lenguaje informático de programación. Se espera la asistencia de más de 300 profesionales y estudiantes de todo el país.

Organizado por un grupo de estudiantes de la UTN y con el apoyo de esa casa de estudios, de Python Argentina y del Grupo de Usuarios de Software Libre del Litoral, este sábado 4 se realizarán las 3º Jornadas Python en Santa Fe. El encuentro -del que participarán programadores, estudiantes y aficionados de lenguajes informáticos- tendrá como escenario el Salón Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe.

Python se denomina a un lenguaje de programación novedoso y muy en boga en Estados Unidos y Europa. Actualmente es usado por empresas e instituciones de gran trascendencia -como la Nasa y Google-, pero en el país no está tan difundido debido a la presencia de otras tecnologías que, por razones de marketing, acaparan el mercado global de la informática.

En nuestro medio, un grupo de estudiantes de la UTN viene realizando desde hace tres años las Jornadas Python en Santa Fe, y el próximo sábado 4 comienza la 3º edición. "Pudimos darle continuidad a esta convocatoria dirigida a profesionales y estudiantes en sistemas y concretar un encuentro anual de programadores Python. Hablamos de un lenguaje de programación que ya tiene 16 años de vida, y que de a poco se está difundiendo", explicaron a El Litoral Mariano Galán y César Cortés, dos de los organizadores del evento.

"Este lenguaje informático presenta ventajas muy novedosas respecto de sus competidores. Por ejemplo, es software libre, permite un aprendizaje más rápido de sus patrones de programación, es más liviano en la aplicación de las funciones de la computadora. Además es multiplataforma: puede ser compatible con diversos sistemas operativos como Windows, Linux o Mac", explicó César con sobrados conocimientos. Y Mariano completó: "La mayor ventaja es la productividad del lenguaje Python comparado con otros. Tiene unas estructuras de datos mucho más amenas para el desarrollo y un código fuente más legible y "limpio', y permite que los tiempos del desarrollo de la programación sean más rápidos".

Más ventajas

Otra de las cualidades de Python es ser un lenguaje multipropósito, ya que puede ser usado para diversos usos informáticos: aplicaciones web y utilidades para celular, seguridad, desarrollo de juegos y administración de sistemas específicos. "En las disertaciones tendremos temarios sobre todas estas aplicaciones de Python, además de charlas introductorias para recién iniciados en el estudio de este apasionante lenguaje", confirmaron los organizadores. A las jornadas podrán asistir no sólo estudiantes avanzados en informática y programadores con experiencia, sino también estudiantes secundarios y público en general que tenga algún conocimiento básico sobre programación. Habrá charlas de nivel básico, intermedio y avanzado.

"La organización de este encuentro es un "trabajo de hormiga' y a pulmón", refirieron Mariano y César. "Todo es gratuito para los asistentes, no cobramos nada y solventamos los gastos con el apoyo de la facultad regional, y de patrocinantes que confían en nuestro esfuerzo. Nos interesa difundir este lenguaje pues estamos en presencia de una de las herramientas informáticas del futuro. Es necesario que las empresas comiencen a trabajar con estos recursos y generen los caminos de desarrollo en programación para los nuevos programadores y analistas de sistemas".

Una comunidad que crece

El encuentro se realizará en el Auditorio de la UTN y habrá 10 disertantes de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, algunos de los cuales han participado de convenciones sobre Python en Estados Unidos y Europa. Ya confirmaron su presencia asistentes de las provincias antes mencionadas, y de las ciudades de Paraná, Rafaela y Mendoza, entre otros lugares. El evento es gratuito, pero los asistentes tendrán la opción de solicitar un certificado de asistencia al encuentro de ocho pesos y con la certificación de la UTN -Facultad Regional Santa Fe-. Los interesados deberán registrarse ingresando a www.pythonsantafe.com.ar/registracion.

Santa Fe se convirtió en la sede más importante de programadores Python en la Argentina, y una de las de mayor crecimiento a nivel latinoamericano. El año pasado, la 2º Jornadas Python en Santa Fe fueron declaradas de interés provincial por el Ministerio de Educación, y para esta nueva edición los organizadores están gestionando nuevamente esa distinción. Python Argentina (www.python.com.ar) es una comunidad argentina de programadores de este lenguaje crece exponencialmente año a año: con poco tiempo de vida ya cuenta con más de 400 integrantes.