Educación: EDUC-01
Éxito del Plan FinEs en la provincia de Santa Fe
Hay 12 mil inscriptos para completar el secundario
Gran cantidad de jóvenes y adultos santafesinos cursaron la secundaria, pero adeudan materias de 5º año. Ahora se anotaron para rendirlas y poder obtener el certificado de estudios completos. Incluso se inscribió un ex alumno que reside en España.

Mariela Goy[email protected]

El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) del Ministerio de Educación de la Nación concitó una convocatoria masiva en Santa Fe. Unos 12.000 jóvenes y adultos se anotaron en las escuelas medias del territorio provincial, para rendir las materias adeudadas del último año de la educación secundaria y poder recibir su título de estudios completos.

Del total, alrededor de 10.000 se inscribieron en los secundarios y otros 2.160 en las Escuelas de Enseñanza Media para Adultos (Eempas).

"Los resultados fueron exitosos", evaluó Letizia Mengarelli, directora provincial de Educación Secundaria. Según consignó, aproximadamente la mitad de los interesados son jóvenes de 18 a 25 años, y el otro 50 por ciento son adultos mayores de 25.

La inscripción cerró el pasado 30 de setiembre y aún falta contabilizar los resultados finales de unos 38 Eempas (de un total de 93) que todavía no han remitido los datos.

Silvia Dávila, directora provincial de Educación de Adultos, aportó que hay escuelas que siguen recibiendo consultas de interesados y anotándolos, si tienen espacio suficiente.

"Las escuelas han trabajado mucho en convocar a sus ex alumnos, además de lo que se difundió públicamente. Por este año, dimos un cierre porque necesitamos organizar las tutorías y que los interesados reciban un acompañamiento", agregó Mengarelli, quien señaló que la próxima reapertura de la inscripción será en febrero de 2009.

El plan fue tan convocante que hay instituciones que anotaron 60 u 80 aspirantes cada una, de modo que pueden llenar dos cursos completos con jóvenes o adultos que necesitan rendir materias.

Como dato curioso que da cuenta del alcance del plan, Mengarelli mencionó el caso de un santafesino residente en España que averiguó sobre el plan. El Ministerio de Educación nacional se hará cargo de encauzar esta excepcionalidad.

Las personas residentes en otras provincias, en tanto, rendirán las asignaturas donde se domicilian actualmente y luego recibirán el certificado de la escuela donde cursó el secundario.

Modalidades de examen

El programa ofrece nuevos esquemas de estudio y organización para quienes no han completado su educación de nivel medio. Los jóvenes de entre 18 y 25 años tendrán la oportunidad de rendir exámenes de las materias que no aprobaron (hasta 10 ó 12 materias) en las escuelas donde cursaron y en las fechas establecidas por el calendario escolar.

Los mayores de 25 años, tendrán que pedir una constancia de materias adeudadas y dirigirse a la escuela sede del Plan FinEs más cercana. Esa franja será acompañada académicamente por tutores y será evaluada con trabajos prácticos y de investigación que vinculen los contenidos de las materias con el sector de la producción donde se estén desempeñando laboralmente.

"La idea es que las personas que estén trabajando puedan aplicar esos contenidos a su área laboral", indicó Dávila.

Capacitarán a tutores

Según calculó la directora de Educación Secundaria, se necesitará contratar unos 1.200 tutores y secretarios, ya que por cada escuela sede del FinEs (que en la provincia son 279) se destinarán 4 tutores y un encargado del sector administrativo.

"Ayer terminó la capacitación de secretarios y la semana que viene comenzará la de tutores", explicó Mengarelli

Dávila, por su parte, calculó que en las Eempas también se necesitará una cantidad similar de tutores, destinados a acompañar pedagógicamente a quienes no pudieron terminar su educación.

Cabe recordar que el Plan FinEs es financiado por el gobierno nacional y su aplicación corre hasta el 2011, por lo que quienes aún no han podido inscribirse tendrán oportunidad de hacerlo en los próximos años.

6 millones.

Las funcionarias de la cartera educativa provincial consideraron que la gran cantidad de inscriptos al Plan FinEs se debe a que para acceder a cualquier empleo es requisito tener el secundario completo. "Son 6 millones de personas en todo el país que no finalizaron la escuela media", aportó Silvia Dávila, de Educación de Adultos.

Graciela Frigerio

estuvo hoy en Santa Fe para disertar acerca de la "Continuidad de los aprendizajes", en el Centro Cultural ATE Casa España. La reconocida pedagoga es la figura invitada de los cinco encuentros organizados en distintas ciudades de la provincia en el marco de las Jornadas de Socialización sobre Experiencias Innovadoras de los niveles inicial, primario y especial.