En el marco del Plan Gradual de Conectividad dispuesto por la cartera educativa

Educación digital: 1.247 escuelas provinciales incorporarán Internet

El Ministerio de Educación de la provincia anunció la contratación del servicio de conexión a la red global, con un ancho de banda de un megabyte, en la mayoría de los casos. El acceso a Internet permitirá reforzar los programas pedagógicos con el uso de las TICs, y reducir la carga administrativa del personal escolar.

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Atendiendo a las potencialidades de Internet como medio de comunicación, información y conocimiento, desde esta semana el Ministerio de Educación pondrá en marcha el Plan Gradual de Conectividad a Internet, que dispone la contratación de este servicio al que se conectarán, antes de fines de año, 1.247 establecimientos educativos provinciales. La propuesta del ministerio -que integra el programa denominado Educación Digital- es proveer de conectividad digital, de manera progresiva, a todas las escuelas sedes de la provincia. En este sentido, se prevé que para 2009 serán 2.811 los establecimientos educativos que contarán con el servicio.

La presencia de Internet en el aula permitirá mejorar los proyectos pedagógicos en los que intervienen docentes y alumnos a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TICs-, y reducir la carga burocrática del personal escolar, agilizando los trámites administrativos. En este sentido, Educación ampliará los fondos para gastos de funcionamiento de las escuelas para garantizar la contratación del servicio de Internet por banda ancha, en el modo en que se encuentre disponible en la localidad, ya sea por cable o por aire.

En muchas localidades pequeñas de interior provincial, las prestadoras del servicio ofrecen conexiones de inferior calidad a las conocidas en las grandes ciudades. Es probable que el ancho de banda para las escuelas beneficiadas de estos distritos será reducida. Desde el ministerio, se informó a El Litoral que, en estos casos, se buscará que la conexión a Internet que reciban los establecimientos sea la mejor, dependiendo de cada servidor disponible.

Precisiones

Fuentes ministeriales indicaron que, en principio, se tratará de proveer de la conexión con el ancho de banda de 1 megabyte, una de las más ofrecidas por las empresas de servicios de Internet. Asimismo, se proyectó que más adelante se podría implementar el sistema 3G -moderno sistema de Internet inalámbrica, que permite acceder a la red desde un teléfono celular o dispositivo similar-. Es un tipo de conexión similar al Wi-fi, que viene con un módem inalámbrico y permite una transmisión de datos mucha más amplia y rápida.

El relevamiento para la asignación de este servicio de conexión no se realizó en forma aleatoria, sino que se tuvo en cuenta las solicitudes de conexión a Internet realizadas por aquellas escuelas que ya contaban con equipamiento informático (CPUs, monitores y demás elementos periféricos de las computadoras). De momento, no se contempla la posibilidad de proveer de equipos de computación para las escuelas más atrasadas tecnológicamente, pero sí ampliar el número de escuelas conectadas digitalmente: se prevé que 2.811 escuelas de la provincia tendrán conexión a la World Wide Web en 2009.

Docentes titularizados

Más de 4.200 docentes del nivel superior de la provincia serán titularizados, según informó el ministerio de Educación de la provincia. La convocatoria a concurso a ingreso por Junta de Escalafonamiento Docente para la titularización en institutos terciarios permitirá subsanar la ausencia de concurso -que lleva 22 años sin convocarse- para este nivel del sistema educativo provincial.

La instancia comprende 4.200 docentes de nivel superior, entre cargos y horas cátedra, en 81 institutos del nivel superior y 2 bibliotecas pedagógicas de Santa Fe y Rosario, que se suman a los 5.500 docentes titularizados en los niveles inicial y primario -junto a la modalidad especial- durante el mes de septiembre.

Los requisitos básicos para participar son el título y la antigüedad mínima de dos años en instituciones oficiales de nivel superior de la provincia. “El concurso significa una reparación histórica para quienes vienen desempeñándose desde hace años dentro del sistema, sin lograr su estabilidad como titular”, indicó la cartera educativa.

///

EL DATO

Las localidades beneficiadas

En la regional Rosario habrá 386 escuelas con conexión a internet; en Santa Fe, 283; en la localidad de Venado Tuerto, 117; en Cañada de Gómez, 136; en la ciudad de Rafaela, 107; en Reconquista, 97; en San Jorge, 60; en San Cristóbal, 46, y en Tostado, 17. Así se completa el mapa inicial del Plan Gradual de Conectividad a Internet, que suma 1.247 establecimientos educativos. El horizonte delineado para 2009 persigue cubrir 2811 escuelas oficiales sedes, indicó el Ministerio de Educación.