Los estudiantes tenían organizado un “abrazo simbólico” en horas de la siesta

Protesta en el Liceo Municipal por los títulos y el mal estado edilicio

1_mg.jpg

Desprendimiento de cielorrasos y filtraciones dificultan el funcionamiento de los talleres de pintura. Foto: Mauricio Garín

Los alumnos reclaman que se solucionen los problemas edilicios que afectan el normal desarrollo de las actividades. Y piden una respuesta respecto de los títulos que, según se informó, estarían en riesgo de perder validez provincial y nacional.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Los alumnos del Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco tenían previsto realizar hoy un abrazo simbólico al edificio de la institución para reclamar por dos problemas que afectan al estudiantado: el riesgo de perder la validez provincial y nacional de los títulos, y el mal estado del inmueble, ubicado en 25 de Mayo 2376.

La protesta estaba prevista para horas de la siesta y fue convocada por los propios alumnos de las escuelas de música, danza, artes visuales y diseño del Liceo Municipal, que se cansaron de estudiar en aulas con humedad, de los baños clausurados, las filtraciones en techos, el ascensor que no funciona y de los escasísimos materiales de trabajo.

Pero, fundamentalmente, están muy preocupados por la pérdida de validez de los títulos que emite esta institución de carácter municipal. “Este año lectivo se nos comunicó que hay una problemática con los títulos que supuestamente perdieron la validez nacional y provincial. Tenemos entendido que el Liceo no presentó a tiempo unos papeles y por eso estamos en esta situación de no saber qué alcance tendrán nuestras titulaciones”, explicaron Lisandro Requena y Melisa Sampietro, estudiantes del liceo, pocas horas antes de realizar el abrazo simbólico.

El Liceo Municipal tiene una matrícula cercana a los 3 mil alumnos y está conformado por cinco escuelas de disciplinas artísticas y culturales que se desarrollan con un destacado nivel de profesionalización. Las carreras que se dictan en la casa de estudios son Diseño y Artes Visuales, Música, Danza, Idiomas y Expresión Estética Infantil. Tienen una duración de cuatro años, y todos los títulos otorgados tenían hasta ahora, reconocimiento del Ministerio de Educación de la provincia.

“El título es primordial -añadieron los jóvenes- porque se nos cae toda la estructura del liceo que fomenta la cultura y el arte. Hasta ahora podemos dar clases en escuelas, en cambio ahora se nos acotarían muchísimo las posibilidades laborales. Y lo peor es que no nos dan respuestas”.

Requena y Sampietro pidieron públicamente a la ministra de Educación de la provincia, Élida Rasino, que se acerque a conversar con el alumnado para encontrar una salida al problema. También reclamaron a los directivos del Liceo Municipal “una comunicación clara” sobre lo que está pasando. Mientras tanto, ya presentaron un petitorio a la Defensoría del Pueblo, básicamente, para “saber qué está sucediendo”.

Abandono

En cuanto al edificio, el pedido concreto es por la deplorable situación del inmueble, sumido en un estado de abandono y sin mantenimiento. “Hay desidia en la limpieza y aulas en mal estado por la humedad de las paredes. En el primer piso, hay dos baños fuera de servicio y clausurados, por lo que sólo queda un sanitario para una gran cantidad de alumnas mujeres. Encima, deben ser compartidos por niños y adultos”, comentaron los estudiantes, que recordaron el caso de la niña manoseada el año pasado en los sanitarios de la institución.

En una recorrida por el inmueble, El Litoral pudo observar que el ascensor está fuera de funcionamiento desde hace unos cuantos meses. “Si hay personas discapacitadas no puede acceder a los pisos superiores”, dijeron los alumnos, que tienen su centro de estudiantes en proceso de conformación.

También se observaron desprendimientos de cielorraso en el tercer piso -donde funcionan los talleres de pintura-, filtraciones de lluvia en varios espacios, piletas para lavar los materiales inhabilitadas y falta de mobiliario, como sillas y armarios. Las instalaciones eléctricas están en muy mal estado.

Inversión

El secretario de Cultura de la Municipalidad, Damián Rodríguez Kess, aseguró que esta gestión municipal lleva invertidos 250 mil pesos en dos años en el mantenimiento del liceo. Argumentó que “es un edificio que fue pensado como un banco municipal y después fue transformado en una institución educativa. Como todo edificio que fue pensado para una misión y cumple otra, se complica en su funcionamiento”.

Admitió que es un inmueble “colapsado” por la gran cantidad de alumnos. El funcionario celebró que “los estudiantes se organicen para reclamar pacíficamente por un problema que es genuino”, y se comprometió a que esta misma semana se solucionará el problema del ascensor y se cubrirán “otras urgencias”.

“Decisión política”

El reclamo por los títulos es seguido de cerca por Isabel Molinas, subsecretaria de Diversidad y Proyección Cultural del municipio, que está haciendo gestiones ante la provincia desde hace un par de años, y sin mucho éxito.

“Sucede que, en el marco de la transformación curricular del nivel superior que lleva adelante el Ministerio de Educación de la provincia, no nos dan una respuesta sobre los planes de estudio del Liceo. Hay una presentación hecha hace dos años atrás y, en ese entonces, nos manifestaron que como estaban dentro de esta transformación curricular, no iban a innovar respecto de las cohortes 2009 y 2010. Entendemos, por ende, que los egresados de estos años tienen títulos habilitantes provinciales, porque no recibimos ninguna comunicación en contrario”, explicó.

Sin embargo, existe una gran incertidumbre respecto a qué va a pasar con las titulaciones futuras. “Presentamos varias solicitudes a los ministerios de Educación y de Innovación y Cultura, y recién hace 15 días nos recibió la actual directora de Educación Superior, Prof. Gugliota. Nos manifestó que estaban viendo el tema, que nos iban a contestar por escrito, pero que era importante que nosotros pudiéramos ir pensando diferentes alternativas”, indicó Molinas, quien aseguró que se trata de una “decisión política”.

Señaló, asimismo, que los liceos municipales de Santa Fe, Rafaela y San Lorenzo son los que están acreditados -por la titulación de los docentes, por los recursos y los planes de estudio- en el Ministerio de Educación provincial. “O sea que, si se decidiera no dar más la validez provincial, se cambiará una tradición que hasta ahora funcionó bien, porque nuestros egresados son los primeros en tomar los cargos artísticos vacantes”, planteó.

La falta de respuesta por parte de la provincia también haría peligrar la validez nacional de los títulos que otorga el Liceo Municipal porque la Nación exige una supervisión de la jurisdicción provincial del servicio educativo que presta la institución, y que no se está haciendo. “Hoy tuve una entrevista con el secretario académico de la Universidad Nacional del Litoral para pensar en una posible articulación del Liceo con los planes de la universidad”, anticipó.

2_MG.jpg

El ascensor hace meses que está inoperable. Se colocó un banco como aviso.

Foto: Mauricio Garín

 

/// EL DATO

¿Y el traslado?

Hasta el momento no prosperó el proyecto del intendente Mario Barletta de refuncionalizar el edificio del Correo Argentino, con el fin de mudar allí el Liceo Municipal. Rodríguez Kess señaló que “se está trabajando intensamente desde el inicio de la gestión con las autoridades del Correo, que tienen muy buena predisposición, pero aún no nos dan una respuesta contundente y definitiva”. Como se recordará, durante la anterior gestión municipal, también hubo un intento fallido de traslado de la prestigiosa institución educativa -esa vez- al Mercado Norte, hoy en plena obra de recuperación para operar como mercado de frescos.