La Justicia investiga al vicepresidente y al gobernador Insfrán

Boudou: Formosa en la ruta del dinero

The Old Fund cobró 7,6 millones del gobierno formoseño por “asesoramiento” para reestructurar su deuda. Pero de ese monto, un funcionario de Gildo Insfrán retiró 2,2 millones.

 

De la redacción de El Litoral

Los nombres y los lugares se repiten: el caso Ciccone, la empresa The Old Fund (TOF), el vicepresidente Amado Boudou, el monotributista Alejandro Vandenbroele, y como siempre: Puerto Madero. Pero en este caso también están involucrados el gobernador de Formosa Gildo Insfrán y uno de sus funcionarios. Hay un desvío hacia Formosa en la ruta del dinero que investiga el juez Ariel Lijo.

Debe recordarse que en 2010, esa provincia pagó 7,6 millones de pesos al fondo TOF por un supuesto asesoramiento a los funcionarios provinciales que negociaron con el gobierno nacional, para completar el canje de $ 312,9 millones de deuda, operación que se completó cuando Boudou era el ministro de Economía.

El caso fue revelado por Hugo Alconada Mon, en La Nación, en agosto del año pasado. Ahora, el periodista da detalles sobre 2,2 millones de aquella cifra que volvieron a Formosa... pero no al Estado provincial, sino a uno de sus funcionarios más encumbrados.

Se trata de Martín José Cortés, “un ex vocero del gobierno bonaerense durante la gestión de Felipe Solá, que durante los últimos años se convirtió en accionista, director y presidente del Banco de Formosa. Además de su rol institucional, cumple con diversos pedidos políticos y de comunicación del gobernador Gildo Insfrán desde sus oficinas en Puerto Madero”, dice el diario mencionado.

La primera

La Justicia investiga si ese movimiento encubrió una supuesta coima. La investigación se suma a otra, por la decisión polémica de contratar, de manera directa, y por 7,6 millones, a una firma si ningún antecedente técnico verificable, sin licitación, ni concurso, para que supuestamente asesorara a Formosa en la reestructuración de su deuda.

Un detalle nada menor es que por ese pago TOF “emitió su primera factura comercial -la A0003, redactada a mano-, ya que las dos primeras fueron anuladas”, sostiene el informe.

El mismo domicilio

“El vínculo entre Cortés y TOF es tan fuerte que sus sociedades comerciales comparten el mismo domicilio con el fondo que preside Alejandro Vandenbroele en el séptimo piso del edificio de la calle Manuela Sáenz 323, en Puerto Madero”, dice La Nación.

“Las conexiones exceden, sin embargo, el domicilio comercial. La Justicia ya verificó que el presunto testaferro de Amado Boudou le entregó a Cortés el 30% ($ 2.265.120) de los $ 7,6 millones que cobró del gobierno formoseño”.

“Lo hizo -sigue el matutino porteño- el 3 de junio de 2010, cuando Vandenbroele se presentó por ventanilla en el Banco Macro, convirtió a dólares el resto del dinero y se lo llevó, en mano, con destino desconocido. Según el gobierno de Insfrán, TOF embolsó esos $ 7,6 millones por un supuesto asesoramiento a los funcionarios provinciales que negociaron con el gobierno nacional para completar el canje de $ 312,9 millones de deuda, operación que se completó cuando Boudou era el ministro de Economía”.

La Justicia Federal investiga desde entonces si los “honorarios” que cobró TOF sirvieron de pantalla para que Boudou e Insfrán embolsaran coimas por aquel canje de la deuda provincial, mientras que el juez federal Ariel Lijo considera además que esos “honorarios” sirvieron para sacar a la ex Ciccone Calcográfica de la quiebra.

Imagen y Comunicación

Tanto Vandenbroele como Cortés declararon ya ante Lijo, pero dieron diferentes explicaciones para tratar de justificar el cobro de ese dinero. El monotributista afirmó en diciembre de 2012 que para asesorar al gobierno de Insfrán había contratado expertos. Cortés, en cambio, sostuvo que le vendió a TOF unos estudios de opinión pública sobre temas de inflación en el país.

“Según surge de los registros bancarios, Vandenbroele transfirió esos $ 2,2 millones a la firma Estrategias de Imagen y Comunicación SRL, a la que Cortés ingresó como presidente en abril de 2001 en reemplazo del hoy jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.