Salieron en defensa de su juego y su importancia en el equipo nacional

Messi puso de acuerdo a Bilardo y Menotti

  • El DT campeón del mundo en 1978 criticó con dureza a la AFA porque “transformó al seleccionado en un negocio”. El técnico campeón en México 1986 aseguró que, a su entender, la “Pulga” “no va a renunciar” al combinado albiceleste. Ambos se enfrentaron a los periodistas que piden “la tenencia de la pelota” sin profundizar cómo se inserta eso en una estrategia ofensiva.
D2-MESSI_BILARDO.jpg

Se conocen. Bilardo estuvo muy relacionado con Messi durante sus años como Director de Selecciones Nacionales de la AFA. Foto: Gentileza perfil.com

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

Télam

César Luis Menotti, director técnico campeón con Argentina en el Mundial 1978, se mostró crítico con el presente organizativo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) al que tildó como un “espanto” y “horrendo”, y sostuvo que desde el máximo organismo del fútbol local han transformado al seleccionado nacional en un “negocio”.

Además, el DT campeón con Huracán en 1973 salió en respaldo del astro del seleccionado argentino Lionel Messi, tras las críticas que recibió el rosarino por parte del periodismo e hinchas luego de la caída por penales ante Chile en la final de la Copa América 2015, al tiempo que aprovechó para dar su opinión sobre el resto de los integrantes del plantel argentino. “La selección argentina tiene al mejor jugador del mundo, pero no a los mejores jugadores del mundo”, analizó el “Flaco” Menotti en diálogo con TyC Sports. “Sin (Lionel) Messi no hubiéramos ido al último Mundial”, añadió en su defensa hacia el futbolista del Barcelona.

Menotti, de 76 años, también habló sobre el recambio de futbolistas y en especial sobre el mediocampista Javier Mascherano. “Mascherano es un excelente jugador, pero que no juega en ningún sector de desniveles. Reemplazarlo es más fácil que a Messi”, destacó.

Por último, el ex entrenador de River Plate, Boca Juniors y Barcelona de España, entre otros clubes, reprobó los conceptos de algunos periodistas que se mostraron críticos con el rendimiento de la Selección Argentina durante la última edición de la Copa América 2015 en la que consiguió el subcampeonato, “pero sin profundizar el análisis”, explicó. “La tenencia de la pelota en sí misma no significa nada sino forma parte de una estrategia en conjunto para lastimar al rival. Y eso no se lo leí ni escuché a ningún periodista”, cerró Menotti.

También Bilardo

Por su parte, Carlos Bilardo, técnico campeón del mundo en México 1986, deslizó ayer que tiene la convicción de que Lionel Messi “no va a renunciar” al seleccionado argentino, tal como especulan algunas versiones, a partir de las críticas efectuadas por perder la final de la Copa América 2015, con el local Chile.

“Yo lo conozco a Messi y para mí no va a renunciar a la Selección. No creo que se tome licencia, yo lo conozco”, enfatizó el entrenador y médico, también designado por el fallecido presidente de AFA, Julio Grondona, como director de Selecciones Nacionales (se alejó del cargo a fines del 2014).

“El partido fue parejo y terminó 0-0. Chile estaba mentalizado que era su momento y lo fue”, describió Bilardo, de 76 años, en entrevista concedida a Deportivo Télam. El técnico que cumplió su última experiencia profesional en Estudiantes de La Plata (2003-2004) resaltó que “el tema de patear penales es practicar en los entrenamientos en soledad”, sostuvo. “El primero lo tiene que patear el que está mejor”, manifestó.

Luego, el entrenador cuestionó el comportamiento elogioso de cierto sector del periodismo respecto de la “tenencia de la pelota”. “¿Qué es eso de la tenencia de la pelota? ¿Dónde? ¿De qué sirve tener la pelota y pasarla entre el arquero y los defensores? ¿O tenerla y atacar?”, inquirió el DT.

Di María al PSG

  • El delantero de la selección argentina Ángel Di María, actualmente en el Manchester United inglés, está muy cerca de pasar al París Saint-Germain francés por una suma cercana a los 60 millones de euros, según informaron hoy los medios de prensa en París.

La clave

Primera en el ranking

  • El seleccionado argentino, pese a haber perdido el pasado sábado la final de la Copa América de Chile, llegó al primer puesto del ranking de la FIFA y desplazó al segundo lugar a Alemania, actual campeón mundial, según lo anunció hoy oficialmente el organismo. El combinado albiceleste trepó dos lugares y es el líder de la clasificación con 1.473 puntos, seguido por Alemania con 1.411 y Bélgica con 1.244. Esta es la 11ma. vez que Argentina encabeza el escalafón mundial de la FIFA, desde que lo alcanzó por primera vez en marzo de 2007. La peor ubicación del equipo argentino en la historia del ranking fue la 24ta. en agosto de 1996. Por su parte, Chile, flamante campeón de América tras haber vencido a la Argentina por penales, ascendió ocho lugares y se posiciona 11mo.