Dictarán talleres mediante un equipo interdisciplinario

La ONG Generar abre un centro de día para las víctimas de violencia de género

  • A través del trabajo en red con otras instituciones, acompañarán a las mujeres y a sus hijos en el proceso de cortar con la relación violenta y comenzar un nuevo proyecto de vida.
3_A_GENERAR.jpg

Mujeres en la plaza. En la segunda movilización nacional “Ni una menos”, las integrantes de la organización civil dijeron “presente” en Plaza de Mayo. Foto: Facebook “Generar Santa Fe”

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

En el límite de los barrios Mayoraz y Belgrano, la asociación civil Generar Santa Fe inaugurará mañana un centro de día para atender a mujeres y sus hijos, víctimas de violencia doméstica. El nuevo espacio está ubicado en calle 4 de Enero 6681, se llama “Nuestra Casa” y funcionará de lunes a viernes, de 9 a 12.

Desde la ONG vienen realizando distintas campañas para recaudar fondos desde el año pasado, con el objetivo de solventar la apertura del espacio. En un primer momento, apuntan a trabajar con un grupo de no más de 10 mujeres. “El resultado de ese trabajo y del aporte de muchas personas e instituciones es la apertura del espacio para comenzar la actividad cuanto antes”, dijo Liliana Loyola, referente de la asociación civil, en una entrevista con El Litoral.

A poco de haberse concretado la segunda marcha nacional “Ni una menos” —fue el 3 de junio pasado—, en contra de la violencia machista y en reclamo de políticas públicas concretas para atender el flagelo, el nuevo espacio se enmarca —en parte— en ese pedido, aunque concretado por parte de una organización de la sociedad civil.

“Alquilamos, refaccionamos y equipamos una casa para poder trabajar porque creemos que es una modalidad de intervención fundamental en la situación de mujeres que viven la violencia de género”, remarcó Loyola y continuó diciendo que el objetivo primordial “es poder hacer un acompañamiento cercano a las mujeres que estén en el proceso de reestructurar su proyecto de vida independiente y autónomo, lejos de la violencia”. En ese sentido remarcó también que no es una casa de amparo, como las que la provincia tiene en distintas ciudades o por convenio con organizaciones.

Enclave estratégico

Además del abordaje del caso a través de un equipo interdisciplinario, en la casa de Generar dictarán talleres de capacitación en distintos oficios para que les sirvan a las mujeres como posible salida laboral.

La ubicación de la nueva sede de la asociación civil es un punto clave en la actividad que piensan desarrollar. “Es una zona donde hay una gran actividad institucional y comunitaria, por lo que le hicimos la propuesta a otras instituciones para trabajar en red. Así podremos abordar los casos y recibir a las mujeres que también recurren allí. La sede de la asociación antes estaba en Rivadavia y Crespo, había ocasiones en las que muchas mujeres nos decían que tenían dificultades para llegar, entonces íbamos nosotras. Por eso pensamos en la ubicación y en la posibilidad de poder trabajar con otras instituciones”, precisó Loyola.

Actualmente en Generar reciben por semana una o dos consultas de mujeres con problemas en sus hogares. A partir de la apertura del nuevo espacio, esperan un incremento de los casos. “Muchas veces nos llaman de un centro de salud, de una escuela o un centro comunitario para decirnos que tienen un caso. Es sabido que los horarios del Estado no son siempre los de la gente y por eso creemos que la cercanía de la casa a esos lugares permitirá el trabajo en red que pretendemos hacer”, concluyó Loyola.


 

Acto oficial

La actividad de la asociación civil se solventa con el aporte de socios, colaboradores y eventos a beneficio. Para la apertura de la nueva sede recibieron el aporte del club Rotary de Santa Fe, para el equipamiento en general. La inauguración oficial será mañana jueves 30, a las 16. Para colaborar con la asociación comunicarse al 342 - 4695926 o a través de la página de Facebook “Generar Santa Fe”.

3_DSC_0601.jpg

" Cuando las mujeres logran cortar con la relación violenta suelen estar muy solas y se les hace muy difícil. Pensamos que la casa es un espacio para estar con sus hijos y de empoderamiento”.

Liliana Loyola

Generar Santa Fe

Además del abordaje del caso a través de un equipo interdisciplinario, en la casa de Generar dictarán talleres de capacitación en distintos oficios para que les sirvan a las mujeres como posible salida laboral.