La pericia dio negativo
No hallaron ADN de Maldonado en vehículos de Gendarmería
Edición completa del díaLa pericia dio negativo No hallaron ADN de Maldonado en vehículos de Gendarmería Lo comunicó el juzgado esta mañana, en base al informe de la UBA. En tanto, se conoció el testimonio de un octavo gendarme, que reconoció haber agredido a un manifestante. Redacción de El Litoral politica@ellitoral.com El Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires determinó que no hay compatibilidad entre el perfil genético de Santiago Maldonado y las muestras obtenidas en distintos vehículos de la Gendarmería. En un extenso comunicado, el Juzgado Federal de Esquel comunicó los resultados de varias pruebas, entre las cuales se encuentran las pericias registradas en las camionetas en las que se sospechaba que el joven artesano pudo haber sido trasladado el 1º de agosto, luego de participar en la protesta sobre la ruta 40. El informe pormenorizado tomó 80 muestras de ADN y las comparó con las referencias obtenidas de Enrique Aníbal Maldonado, Stella Maris Peloso y Sergio Maldonado, padres y hermano del artesano. Los peritos informaron que se detectó “la existencia de un perfil genético compatible” en “la mochila negra secuestrada” en un allanamiento realizado en la vivienda en la que residió Santiago Maldonado, en El Bolsón. También se detectó un perfil compatible en el buzo negro entregado a la Justicia por un amigo del artesano. Sin embargo, la prueba más esperada por la Justicia dio negativa. El juzgado, a cargo de Guido Otranto, precisó: “Se descartó que exista compatibilidad con las muestras de referencia en los perfiles genéticos obtenidos de 23 muestras encontradas en los vehículos de Gendarmería Nacional Argentina”. Y agregó: “También se descartó que exista compatibilidad con las muestras de referencia en los perfiles genéticos obtenidos en una muestra recogida en el cuello que presuntamente habría utilizado Santiago Maldonado y en 1 muestra recogida de varios mechones de pelo encontrados en la casa en la que vivió en la ciudad de El Bolsón”. El defensor oficial, Fernando Machado, había denunciado que las camionetas fueron lavadas antes de que se tomaran las muestras. El juez desestimó la presentación y avanzó con el cotejo, cuyos resultados se conocieron hoy. Los investigadores precisaron que se recolectaron otras 14 muestras de material genético “no viable para ser cotejado” en vehículos oficiales de la Gendarmería. Informaron, además, que aún queda pendiente el análisis de dos muestras, una de ellas recolectada del camión Mercedes Benz Unimog y otra en el buzo negro que pertenecía al joven. Reconocen agresión Un nuevo testimonio indica por primera vez que al menos un gendarme agredió a los manifestantes en el operativo, donde testigos aseguran que se encontraba Santiago Maldonado. Según publica hoy el diario La Nación, citando fuentes de la investigación, el gendarme Neri Armando Robledo reconoció que le dio un piedrazo a uno de los “encapuchados” que cruzaron el río Chubut. Robledo formaba parte del grupo que corrió a los manifestantes de la protesta mapuche el 1º de agosto. Con lo cual no eran siete, sino ocho los gendarmes que estuvieron presentes en ese momento cerca del río. Su relato fue tomado ayer por la Gendarmería y por la noche el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se la entregó al juez federal de Esquel, Guido Otranto. El gendarme, de 27 años, integrante del Batallón 35 El Bolsón, pidió inmediatamente después del operativo en la ruta 40 licencia por “enfermedad de su padre”. Si bien en el listado que la Gendarmería le pasó al gobierno se encontraba el nombre de Robledo, llamó la atención la falta de información sobre lo que hizo durante el desalojo. En la declaración, Robledo contó que “uno de los individuos encapuchados le arrojó una piedra que impactó en su rodilla” y que “en defensa personal” tomó una roca “pequeña” y se la tiró a los manifestantes que estaban nadando para cruzar el río. El impacto fue en la “espalda”, según detalló el gendarme. Ésta es la primera vez que un integrante de la fuerza de seguridad reconoce en una declaración que atacó a los manifestantes. |
Edición Impresa | |
![]() |
Edición Matutina |
![]() |
Edición Vespertina |
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
El Tate no pudo traerse los tres puntos de su visita al norte del país, pero sigue en el pelotón de los que buscan la clasificación a la Copa Sudamericana.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
El área está muy descuidada: falta repavimentación e iluminación. También hay ramas caídas.
Anoche, con un viento que dio respiro, llegó la lluvia. Mirá cómo continuará el tiempo este lunes.
Juan Carlos Álvarez fue condenado a cinco años de prisión; Paola Alejandra Álvarez a cuatro años y Rocío Florencia Álvarez a tres años de prisión efectiva.
No hizo un buen partido Unión en Tucumán, Atlético le manejó el trámite y el Tate sobre el final tuvo un par de situaciones como para traerse todo.
Este sábado, María Eugenia Vidal formó parte de la mesa de La Noche de Mirtha Legrand y respondió a la pregunta sobre si será candidata a la presidencia de la nación. Mirtha fue insistente.
Domínguez quedó conforme con la producción ante Chacarita y es casi un hecho que repetirá el equipo. Pumpido, con su equipo ya salvado, viene con la misión de engordar el promedio.