Vera

Prisión perpetua para los autores del travesticidio de Vanesa Zabala

El tribunal pluripersonal condenó al máximo de pena a los asesinos de la travesti. Los halló culpables de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía. La víctima fue golpeada y empalada hasta morir.

26-01-ZAVALA.jpg

El juicio se llevó a cabo en los Tribunales de la ciudad de Vera, en el departamento del mismo nombre.

Fotos: Archivo El Litora

 

Gustavo Capeletti

[email protected]

El tribunal integrado por los jueces Gonzalo Basualdo, Claudia Bressán e Ireneo Berzano resolvió condenar a prisión perpetua a los cuatro asesinos de la travesti Vanesa Zabala, ocurrido el viernes de la Semana Santa de 2013 en la zona denominada El Triángulo, en el acceso sur a Reconquista.

Más de cuatro años y medio después de aquella noche trágica, en la sala de los Tribunales de Vera donde se sustanció el juicio oral por el horrendo crimen y con los condenados fuertemente custodiados por personal policial, se dieron a conocer los alcances de la sentencia de los integrantes del tribunal pluripersonal que los halló culpables de homicidio doblemente calificado por ensañamiento y alevosía, y por la participación de menores de edad.

En consecuencia y a pesar de que la sentencia aún no está firme, se ordenó la inmediata detención -en carácter de prisión preventiva, por al alto riesgo de fuga, dada la alta expectativa de la pena impuesta- de Luis “Cocido” Petroni, Gustavo Daniel “Virulana” Vallejos, José Daniel “Chuky” Villasboas y Ana Virginia Abasto, quienes fueron inmediatamente trasladados a la alcaldía de Vera hasta que se determine cuál será su alojamiento definitivo en una cárcel común.

Para la fiscal del caso, Jorgelina Mosser Ferro, no quedaron dudas de que el accionar de los ahora sentenciados fue de una crueldad deliberada: “Todos intervinieron en todo, todos se le fueron encima para causarle sufrimiento y ponerle fin a su vida. Hubo crueldad deliberada, causando daños innecesarios, dolor y sufrimiento innecesario para causarle la muerte, daños en vida para aumentar el sufrimiento de manera innecesaria, como la introducción del caño en forma reiterada en la zona anal, dañando hasta los intestinos. Eso no requiere mayor análisis que la voluntad de causar sufrimiento”.

Perverso

En las jornadas del juicio oral quedó claro que el más perverso de los cuatro asesinos fue José Daniel “Chuky” Villasboas, de 33 años, quien actualmente estaba privado de la libertad en la alcaidía de Reconquista.

Fue quien instó a los demás a “matar a un puto” y el que atacó primeramente a la víctima, golpeándola contra un cartel indicador de ruta donde le estalló unos de los ojos; luego, le introdujo en el ano un caño de ventilador que, de acuerdo con la autopsia, le ingresó varias veces estando con vida unos 50 centímetros.

En la sangrienta y macabra noche del Viernes Santo de 2013, Chuky estuvo acompañado por los otros tres condenados: Ana Virginia Abasto, de 31 años; José Luis “Cocido” Petroni y Gustavo Daniel “Virulana” Vallejos, de 41 años, todos de Reconquista y en estado de libertad por el dilatado paso del tiempo -3 años y un mes- sin condena alguna.

Crimen de odio

La querella representada por el abogado Federico Lombardi presentó el caso por el delito de homicidio agravado por ensañamiento, la alevosía, la intervención de menores de edad, por el concurso premeditado de dos o más personas y por odio a la identidad de género: “El concepto adecuado para mí es travesticidio, porque fue un crimen de odio”, dijo el asesor legal de la familia de la víctima.

En declaraciones al sitio de periodismo de género Presentes, Eliana Ibarra, referente del Frente Justicia por Vanesa Zabala sostuvo que “el abogado de la querella mencionó la figura del travesticidio, que si bien no existe en el Código Penal, es un posicionamiento claro de la violencia hacia la comunidad LGBT”.

Agregó sobre la jurisprudencia que puede generar esta causa que “es un caso emblemático para el norte de Santa Fe y para todo el país. Por eso puede ser un precedente importante para definir la utilización de las figuras de travesticidio y transfemicidio, que es una lucha que está llevando adelante el movimiento LGBT y que puede servir para casos que aún no llegaron a juicio como el de Diana Sacayán o el de Laura Moyano”.l

26-02-ZABALA2.jpg

Los condenados torturaron salvajemente y asesinaron a la travesti Vanesa Zabala durante la Semana Santa de 2013.

Zona roja

“Vanesa”, oficialmente identificada como Sergio Alexis Zabala, tenía 31 años y fue asesinada la madrugada del 29 de marzo de 2013, cuando ejercía la prostitución en un descampado en la esquina de Calle 55 y Ruta Alfonsín, frente a la rotonda de acceso sur a Reconquista, enclave periurbano conocido popularmente como Zona Roja o El Triángulo. La autopsia determinó que murió a causa de un fuerte golpe en la cabeza, aunque también tenía marcas de haber sido estrangulada y una profusa hemorragia anal que daba la pauta de que había sido empalada con un elemento contundente, que luego se supo fue un caño de un ventilador secuestrado en la casa de uno de los detenidos en ese entonces.