
Este martes comenzará en Panamá el XX Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
Foto: www.critica.com.pa
El Litoral
EFE
Cerca de 800 funcionarios públicos y privados de diferentes actividades económicas de 14 países de América inician mañana en Panamá una reunión en la que abordarán las nuevas normas y técnicas para prevenir el blanqueo de capitales.
En el XX Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva también se analizarán las técnicas de diseño para la identificación y control del riesgo de lavado de activos, entre otros muchos temas.
Cerca de 800 funcionarios de bancos, cooperativas, casa de valores y de remesas, bufetes de abogados, aseguradoras, fiduciarias, así como funcionarios locales e internacionales participarán en el encuentro, de tres días, convocado por la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).
La Asociación Bancaria panameña precisó en un comunicado que los países participantes en el evento son Argentina, Curazao, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y Venezuela, además de Panamá.
"Los expositores son destacados conferencistas internacionales, locales y funcionarios públicos de prevención y represión del delito de blanqueo de capitales con experiencia comprobada en su campo", indicaron los organizadores.
El programa oficial indica que la apertura de la reunión estará a cargo de la fiscal general de Panamá, Kenia Porcell, y en el primer día de debates se abordarán asuntos como el de las sociedades "offshore" o extraterritoriales, que están el centro del escándalo que estalló en abril pasado conocido como papales de Panamá.
La filtración de 11,5 millones de documentos de la firma panameña Mossack Fonseca dejó al descubierto la existencia de miles de sociedades offshore, en 21 jurisdicciones, pertenecientes a personalidades de todo el mundo, lo que abrió sospechas de evasión de impuestos, ocultamiento de riquezas y lavado de dinero.
Exposiciones como "lo que debemos saber de los grupos terroristas y sus fuentes de financiamiento" y "la desaparición del efectivo como medio de pago y la transición hacia el medio electrónico de pago, riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que tendremos que afrontar", centran la segunda jornada de la reunión hemisférica.
Los criterios de evaluación de riesgo de delito versus los criterios de administración del riesgo en los negocios, responsabilidades de la primera línea de defensa, y la exposición sobre detección de contenidos web asociados a temas de lavado de activos y financiación del terrorismo, son algunos de los temas que se abordarán en el último día del encuentro.
La ABP destacó que contó con el apoyo de la Superintendencia de Bancos y organismos públicos como la Unidad de Análisis Financiero, Ministerio Público y la Fiscalía de Drogas de la Procuraduría General, para la organización del evento hemisférico.
También cooperaron la Comisión Nacional de Valores de Panamá, la Superintendencia de Seguros, el Ministerio de Comercio e Industrias y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), de acuerdo a la información oficial.
El SMN prevé que se desarrollen tormentas aisladas en las próximas horas, algunas localmente fuertes.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas protestaron contra los incrementos en los servicios.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
El partido con Patronato se jugará con público sabalero menos un “corralito” en la norte baja donde va la barra que tiró las bombas. Domínguez define el equipo.
Si algunas vez te pasó que tu celular te abandona cuando más lo necesitas, estos consejos te van a ayudar a darle una vida más útil.
A la convocatoria la realiza la vecinal Fomento 9 de julio. De las 68 entidades vecinalistas de la ciudad, ya hay unas 15 que confirmaron su presencia.
Horacio Elizondo reconoció que Unión fue perjudicado en los partidos contra San Martín de San Juan y Argentinos Juniors. Habló de Madelón y dijo que “su reacción el domingo, reclamando algo de Beligoy, fue una gota que rebasó el vaso”.