
Es para prevenir la posibilidad de atentados terroristas. Desde hace tiempo en Alemania rigen dispositivos reforzados de seguridad para fiestas o eventos multitudinarios.
Foto: EFE
El Litoral
Telam
Las autoridades de Munich anunciaron hoy la prohibición de acudir con mochilas a la Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más popular del mundo, que reforzará su seguridad ante la alerta antiterrorista en Alemania y especialmente en Baviera.
Los recientes atentados yihadistas de las localidades bávaras de Würzburg y Ansbach, así como el tiroteo perpetrado por un joven en un centro comercial de Munich, obligan a adoptar medidas especiales, apuntó el responsable de organización de la Oktoberfest, Josef Schmid.
No hay "indicios de una amenaza concreta" sobre esa fiesta, que comenzará el próximo 16 de septiembre, añadió Schmid, de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU).
Pero no puede "ignorarse" el peligro, por lo que el visitante deberá hacerse a la idea de que habrá "controles reforzados" y que quien acuda al recinto con mochila deberá dejarla en un lugar habilitado para ello en el acceso al recinto, indicó.
En toda Alemania rigen desde hace meses dispositivos reforzados de seguridad para fiestas o eventos multitudinarios y los controles se intensificaron tras los dos atentados yihadistas registrados a finales de julio.
El primer ataque fue obra de un afgano de 17 años, que atacó con un hacha y un cuchillo a los pasajeros de un tren regional, hiriendo a cinco personas, hasta que fue abatido por la policía. El segundo lo cometió un sirio de 27 años, muerto al detonar la bomba que llevaba en la mochila y que causó 17 heridos en el acceso a un festival al aire libre.
A estos ataques se suma el baño de sangre cometido por un joven de 18 años, que mató a nueve personas antes de suicidarse en un centro comercial de Munich, en ese caso sin trasfondo yihadista.
La Oktoberfest se celebrará del 16 de septiembre al 3 de octubre y, de acuerdo a las cifras de años anteriores, se espera concentre a entre cinco y seis millones de visitantes de todo el mundo.
La fiesta cervecera fue objetivo en un atentado neonazi en 1980, con trece muertos y unos 200 heridos, cuyo autor, Gundolf Köhler, de 21 años, era miembro de un grupo de extrema derecha.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
La conocida firma de telecomunicaciones está lista desde hace tres meses para llegar con tecnología de fibra óptica directa a los hogares santotomesinos. “Una ordenanza municipal, que otros no cumplen, nos impide mejorar nuestros servicios en la ciudad”, afirman desde la empresa.
El juez penal Luis Octavio Silva dictó la prisión preventiva para el joven de 18 años, que manejaba la moto. El fiscal Andrés Marchi lo imputó como “partícipe necesario” del homicidio.
Durante los procedimientos en dos viviendas detuvieron a tres personas. Se secuestraron objetos de interés para la causa.