
"Los argentinos estamos para más", destacó el mandatario argentino. "Tenemos el talento y la creatividad necesarias para impulsar el nacimiento de nuevas ideas", dijo.
Foto: Télam
El Litoral
DyN
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que desde que llegó al Gobierno trabaja "día a día para hacer más simple la vida de quienes quieren progresar" y manifestó su esperanza de que el Congreso apruebe las iniciativas que presentó para promover a los emprendedores a fin de "generar más oportunidades y trabajo" para "poder alcanzar nuestro mayor objetivo: lograr pobreza cero en Argentina".
En una columna de opinión que escribió en exclusiva para la agencia DyN, el mandatario destacó sus proyectos de ley de emprendedores como "una oportunidad para 3 millones de monotributistas" y la creación de un "régimen de empresas de Beneficio de Interés Colectivo" que impulsaría a Argentina como la primera que otorgue esa protección en América Latina.
Macri destacó a los emprendedores como "personas que se paran ante la vida con una actitud positiva y buscan transformar la realidad desde su lugar" y sostuvo que "gobernar es acompañar a todos ellos. Es cuidar y facilitarles la vida".
"Los argentinos estamos para más", remarcó el mandatario y señaló que "tenemos el talento y la creatividad necesarias para impulsar el nacimiento de nuevas ideas, y contamos con la garra y la perseverancia que hacen falta para hacerlas realidad".
Pero, señaló que en los últimos años "lamentablemente el Estado fue una piedra en el camino para aquellas personas que querían avanzar, pensar nuevas ideas y hacerlas realidad".
"Esa etapa se acabó. Desde que llegamos al gobierno, trabajamos día a día para hacer más simple la vida de quienes quieren progresar", afirmó.
En ese marco, destacó que desde el gobierno impulsan "la Ley Pyme y el proyecto de ley de Primer Empleo, y esta semana presentamos dos proyectos de ley y una serie de medidas con un único objetivo: facilitarles la vida a los emprendedores argentinos".
Macri indicó que "hoy el emprendedor enfrenta trabas como el costo y la demora para abrir una empresa" y acotó que "además, el contexto de desconfianza de los últimos años impuso una gran traba al financiamiento de los proyectos".
El Presidente resaltó que en cumplimiento "con un compromiso de campaña" impulsó "la ley de emprendedores (que) promueve que cualquier persona cree su empresa en sólo 24 horas y en forma digital" al señalar que una "Sociedad por Acciones Simplificada o SAS, representa una oportunidad para 3 millones de monotributistas, a la vez que promueve la generación de trabajo".
"El otro proyecto tiene que ver con aquellas ideas que nacen pensando en los demás y en el futuro: vamos a ayudar a quienes proyecten negocios que suman a la mirada económica un componente social o ambiental", añadió y recordó que "la figura jurídica de 'Empresa Social' no existe en nuestro país ni en América Latina, por lo que este tipo de emprendimientos no están debidamente cubiertos por la ley".
Por eso, dijo, "proponemos la creación del régimen de empresas de Beneficio de Interés Colectivo" que convertiría a Argentina "en el primer país en América Latina en hacerlo".
"Esperamos que el Congreso apruebe estas iniciativas, que sin duda van a ayudarnos a generar más oportunidades y trabajo para los argentinos, y así juntos vamos a poder alcanzar nuestro mayor objetivo: lograr pobreza cero en Argentina", concluyó.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
La conocida firma de telecomunicaciones está lista desde hace tres meses para llegar con tecnología de fibra óptica directa a los hogares santotomesinos. “Una ordenanza municipal, que otros no cumplen, nos impide mejorar nuestros servicios en la ciudad”, afirman desde la empresa.
El juez penal Luis Octavio Silva dictó la prisión preventiva para el joven de 18 años, que manejaba la moto. El fiscal Andrés Marchi lo imputó como “partícipe necesario” del homicidio.
Durante los procedimientos en dos viviendas detuvieron a tres personas. Se secuestraron objetos de interés para la causa.