
La agrupación de recolectores informales reclama que el municipio les permita retirar residuos de las avenidas comerciales. También piden un servicio de veterinario y una guardería para los niños.
Hasta el mediodía se mantuvieron en el camino de acceso al relleno y aseguraron que permanecerían allí hasta que el municipio acerque una respuesta. Foto: Guillermo Di Salvatore
De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
Horas previas a que se realice en la ciudad una marcha contra la tracción a sangre, la agrupación Carreros Unidos interrumpió el ingreso de camiones al relleno sanitario de la ciudad.
Mientras unas seis cubiertas ardían y largaban un humo negro, Delia Ramírez explicó el motivo de la protesta. “Estamos acá defendiendo nuestro derecho a trabajar, con el carro y el caballo, como toda la vida. La Municipalidad no quiere que nosotros hagamos eso, incluso nos han querido coimear para que nosotros dejemos el carro y el caballo”, aseguró la mujer parada en la entrada al predio de la avenida Circunvalación.
Por su parte, Carlos Retamoso, de la misma agrupación, indicó que como los carreros tenían prohibido recolectar los residuos en el centro de la ciudad, lo hacían en las avenidas comerciales. “Pero desde hace un tiempo, a la basura que generan los comercios de Facundo Zuviría, Aristóbulo del Valle, General Paz y bulevar, también la junta la Municipalidad, entonces no tenemos más lugar. Además, los inspectores le ponen multas a los comercios que nos guardan los cartones a nosotros”, dijo Retamoso.
Otra de las cuestiones en las que hicieron hincapié desde la agrupación tiene que ver con los activistas de SOS Caballos, la ONG que convocó a la marcha hoy, en la Plaza del Soldado. “Nos persiguen, y tarde o temprano nos terminan sacando los caballos”, afirmaron.
Para garantizar el estado de salud de los animales y evitar que en los carros se transporten niños, desde la agrupación solicitan que la Municipalidad brinde un servicio veterinario gratuito y una guardería.
Integrantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular acompañaron la protesta. “Pedimos que se discuta la política de residuos y reciclado de la ciudad. Creemos que los carreros se pueden integrar al sistema de recolección, separación y reciclado, porque en esta planta hay mucho que se puede recuperar”, señalaron.
El SMN prevé que se desarrollen tormentas aisladas en las próximas horas, algunas localmente fuertes.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
El partido con Patronato se jugará con público sabalero menos un “corralito” en la norte baja donde va la barra que tiró las bombas. Domínguez define el equipo.
Horacio Elizondo reconoció que Unión fue perjudicado en los partidos contra San Martín de San Juan y Argentinos Juniors. Habló de Madelón y dijo que “su reacción el domingo, reclamando algo de Beligoy, fue una gota que rebasó el vaso”.
La pena ya había sido acordada por las partes, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Se trata de otra larga historia de violencia de género que terminó en un femicidio.
Desde las 19, los ciclistas santafesinos se concentrarán en la Estación Belgrano para recorrer Bulevar Gálvez con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte y reivindicar los derechos de las personas que lo utilizan.