
No se pudo recolectar la basura de la ciudad.
Foto: Guillermo Di Salvatore
De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
La Municipalidad de Santa Fe denunció penalmente por “daño ambiental” —ante el riesgo sanitario— a los carreros que desde ayer cortan el acceso al Relleno Sanitario e impiden el acceso de los camiones recolectores de basura de la ciudad.
Debido a la protesta de los cirujas las empresas concesionarias de la recolección de residuos, Cliba y Urbafé, tuvieron inconvenientes para prestar el servicio y, en consecuencia, muchos barrios de la ciudad amanecieron con las bolsas de basura sobre las veredas.
Desde el Municipio se solicitó a la población que evite sacar la basura a la calle para evitar que se siga acumulando, mientras las autoridades realizan gestiones para destrabar el conflicto. Más aun teniendo en cuenta que el pronóstico meteorológico señala posibles lluvias y tormentas durante el fin de semana. “Le pedimos a la población que no saque los residuos hasta que se solucione el conflicto”, dijo esta mañana el secretario general de la Municipalidad, Carlos Pereira.
“Esperamos que la Justicia actúe con celeridad y que se desaloje el camino”, agregó Pereira.
Reclamo de carreros
Cabe recordar que ayer, horas previas a que se realice en la ciudad una marcha contra la tracción a sangre, la agrupación Carreros Unidos interrumpió el ingreso de camiones al relleno sanitario de la ciudad y desde entonces perdura el conflicto.
“Estamos acá defendiendo nuestro derecho a trabajar, con el carro y el caballo, como toda la vida. La Municipalidad no quiere que nosotros hagamos eso, incluso nos han querido coimear para que nosotros dejemos el carro y el caballo”, aseguró Delia Ramírez, miembro de la organización Carreros Unidos, parada en la entrada al predio de la avenida Circunvalación.
Por su parte, Carlos Retamoso, de la misma agrupación, indicó que como los carreros tenían prohibido recolectar los residuos en el centro de la ciudad, lo hacían en las avenidas comerciales. “Pero desde hace un tiempo, a la basura que generan los comercios de Facundo Zuviría, Aristóbulo del Valle, General Paz y bulevar, también la junta la Municipalidad, entonces no tenemos más lugar. Además, los inspectores le ponen multas a los comercios que nos guardan los cartones a nosotros”, dijo Retamoso.
Conversión
Por su parte, el Municipio se mostró firme en la decisión de impedir el uso de caballos. “Estamos ofreciendo la reconversión de la actividad y una propuesta laboral para los carreros. Desde hace algunos años, algunos ex carreros se convirtieron en pequeños empresarios (compraron camionetitas y recolectan la basura de los negocios). Nosotros queremos ayudar y hay empresas que quieren ayudar. Tenemos que trabajar juntos por un cambio cultural y laboral para los carreros. Pero lamentablemente, hay algunas organizaciones trabajando para generar esta situación”.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Para que los trabajadores "no pierdan poder adquisitivo"
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
Lo dijo Juan Cruz Giménez, director de la Región IV de Educación. Se aplicó el protocolo de actuación para estos casos, pero “no hay ningún elemento dentro de la escuela que dé cuenta de que esta hipotética situación (de ataque con armas) tenía posibilidad de concretarse”.
Ahora lo abonará el Municipio pero “pelearemos foco por foco”, aseguró el intendente.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.