
Foto: Archivo El Litoral
EFE
“Juan Gabriel es parte de la cultura popular mexicana desde hace 45 años y sus canciones han acompañado a generaciones, tanto la letra como sus melodías. Es toda una consternación nacional la que tenemos”, dijo el secretario de Cultura mexicano, Rafael Tovar, cuando trascendió la noticia de la muerte del artista en Santa Mónica (California).
Muchas personas rindieron tributo al cantautor, frente al auditorio de la localidad texana de El Paso, donde tenía planeado ofrecer un concierto esa misma noche. De manera improvisada, decenas de paseños, en su mayoría mujeres, se reunieron frente al Centro Don Haskins de la Universidad de Texas, donde corearon sus canciones, oraron y lloraron por el fallecimiento del Divo de Juárez.
Frente a las puertas del auditorio, donde ya se pusieron anuncios para obtener la devolución de los boletos del concierto, se improvisó un altar, con velas, flores y fotografías en memoria del artista, quien se crió y dio sus primeros pasos como cantautor en la vecina Ciudad Juárez.
Juan Gabriel, una de las estrellas musicales más importantes de México, ofreció su último concierto el pasado viernes en el Fórum de Los Ángeles. Estaba previsto que Juan Gabriel continuara con su tour ayer en El Paso para, posteriormente, seguir recorriendo la geografía estadounidense con paradas en ciudades como Las Vegas, Miami o Nueva York.
De luto
Apenas se confirmó la noticia de la muerte, miles de usuarios en las redes sociales comenzaron a inundar Twitter y Facebook con mensajes para mostrar su asombro, pero sobre todo su pena por una muerte que para muchos, llegó demasiado pronto. Las condolencias llegaron también de políticos y artistas.
Sus temas lo convirtieron en el “Amor eterno” de muchos y su versatilidad para cantar por igual al amor, al dolor y a la felicidad lo transformó en el ídolo de la canción popular mexicana.
Su “Querida” estuvo todo un año en el primer puesto de las listas de popularidad en México. Hacía llorar a la gente con “Hasta que te conocí”, pero también olvidar sus penas al ritmo de “El Noa Noa”.
Se espera ocacional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y abundantes precipitaciones en cortos períodos de tiempo.
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
El Tate no pudo traerse los tres puntos de su visita al norte del país, pero sigue en el pelotón de los que buscan la clasificación a la Copa Sudamericana.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
El área está muy descuidada: falta repavimentación e iluminación. También hay ramas caídas.
Juan Carlos Álvarez fue condenado a cinco años de prisión; Paola Alejandra Álvarez a cuatro años y Rocío Florencia Álvarez a tres años de prisión efectiva.
Este sábado, María Eugenia Vidal formó parte de la mesa de La Noche de Mirtha Legrand y respondió a la pregunta sobre si será candidata a la presidencia de la nación. Mirtha fue insistente.
El programa provincial, que en 2017 tuvo la participación de 168.000 jóvenes de más de 300 localidades santafesinas, tendrá en esta edición 34 deportes en diferentes categorías y modalidades, encuentros deportivos y propuesta cultural.
No hizo un buen partido Unión en Tucumán, Atlético le manejó el trámite y el Tate sobre el final tuvo un par de situaciones como para traerse todo.