
Fundación Hospital de Niños hará una vez más su almuerzo solidario en el Puente Colgante, que se vestirá de celeste y blanco por el Bicentenario y ofrecerá sabores tradicionales.
Tercera edición. Este año, la mesa que se servirá sobre el Puente Colgante será para 100 comensajes, que colaborarán con la compra de su tarjeta a $ 1.400. Foto: Archivo El Litoral
El Litoral
area@ellitoral.com
Provoletas empanadas, mollejas, relleno de chorizo con masa y chimichurri, vol-au-vent de osobuco, petit ojo de bife y bondiola son sólo algunos de los sabores criollos en versión gourmet que se servirán en la tercera edición de Cocina a Ocho Manos.
El almuerzo solidario de la Fundación Hospital de Niños se hará una vez más el 30 de septiembre, y a beneficio del Hospital. Como es habitual, será sobre el Puente Colgante, donde se servirá una mesa para 100 comensales que pagarán $ 1.400 por tarjeta.
Ana María Caputto, quien preside la Fundación, explicó que en homenaje al Bicentenario de la Independencia será un almuerzo temático desde los sabores hasta la ambientación. El menú fue ideado y será elaborado por cuatro cocineros destacados de la ciudad: Rubén Rivero, Ernesto Teplitzky, Gustavo Kakazú y Norberto Niemetschek. “No son cuatro manos, sino más de 200 las que preparan los platos y hacen posible este evento que ya es tradicional en la ciudad”, destacó Teplitzky.
Conferencia. La tercera edición de Cocina a Ocho Manos fue presentada en conferencia de prensa por integrantes de la comisión directiva de la Fundación, directores médicos del hospital y tres de los cuatro cocineros que harán el evento.Foto: Flavio Raina
Los beneficiarios son los chicos
Como cada año, el objetivo es reunir fondos para adquirir tecnología, mejoras en la infraestructura y actividades de capacitación que lleva adelante la Fundación. El año pasado, los fondos reunidos en Cocina a Ocho Manos permitieron renovar la tecnología del ateneo Dr. Spedaletti del Hospital de Niños.
Esta vez, el objetivo es reunir fondos para la digitalización de la biblioteca para consulta remota de sus profesionales y la compra de una máquina pasteurizadora de leche para el Centro de Lactancia Materna. “Es necesaria para que los bebés tengan la posibilidad de alimentarse de la leche de otras mamás, y puedan abastecerse del banco de leche del hospital” explicó Caroline Högner, integrante de la comisión directiva de la Fundación.
Por último, los fondos también serán destinados a la adquisición de 60 nuevos televisores de las salas de los chicos, que buscan colocar sobre la pared y optimizar espacios. “Hay varios proyectos, y la idea es colaborar con lo recaudado en lo que los directores crean de mayor prioridad”, destacó Högner.
“Los beneficiarios son los chicos. Más allá de que el objetivo sea modernizar instalaciones o capacitar a los profesionales, el fin es beneficiar a la población infantil de Santa Fe y la región que acude al hospital”, destacó Mariela Allassia, directora adjunta del hospital.
Las tarjetas pueden adquirirse en la consultora Arcadia o en Fundación Hospital de Niños.
Menú criollo
“Platos típicos, bien criollos, con una vuelta de rosca gourmet”. Esta fue la definición que brindó Ernesto Teplitzky del menú que Cocina a Ocho Manos servirá este año, en homenaje al Bicentenario de la Patria.
En detalle, la recepción será una mesa de quesos y fiambres; vittel toné; lengua a la vinagreta; provoletas empanadas; escabeche de pollo; tartita de papa, salame y queso Mar del Plata; y panes artesanales. La entrada caliente estará compuesta por mollejas; relleno de chorizo con masa y chimichurri; y vol-au-vent de osobuco. El plato principal será dúo de carnes y petit ojo de bife y bondiola con papas cuña y salsa criolla. El postre será rogel y mil hojas de queso y dulce.
Tom Evans y su esposa, de 20 años, perdieron una apelación de último recurso para retrasar la desconexión del respirador artificial de su hijo. Tras la "ejecución directa" como lo describió su padre, el niño respira solo.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE. El IVA domina los gravámenes.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
El presidente llamó a los argentinos a "asumir el desafío de consumir menos" energía.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
La conocida firma de telecomunicaciones está lista desde hace tres meses para llegar con tecnología de fibra óptica directa a los hogares santotomesinos. “Una ordenanza municipal, que otros no cumplen, nos impide mejorar nuestros servicios en la ciudad”, afirman desde la empresa.