

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió el compromiso asumido por el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri ante la Asamblea General de la ONU, de recibir mayor cantidad de refugiados sirios en el país, como aporte a la paz mundial.
Foto: DyN
En un comunicado difundido hoy por la Casa Rosada, se informa que Obama “elogió a la Argentina por su compromiso de recibir más refugiados” y citan declaraciones del mandatario norteamericano, quien convocó a un encuentro de jefes de Estado paralelo para analizar la problemática de los inmigrantes y refugiados.
“Gracias por los compromisos realizados en el día de hoy, porque vamos a salvar vidas”, afirmó Obama al elogiar a la Argentina por el anuncio del presidente Mauricio Macri de recibir más refugiados sirios. Según se informó desde prensa de Presidencia, en la Cumbre de Líderes sobre Refugiados, que se realizó a las 15 en la sede de la ONU, Obama elogió “tanto a Alemania, Canadá, Australia, Países Bajos y Australia por su liderazgo continuo en este tema, como a la Argentina y Portugal por sus nuevos compromisos”.
En su disertación ante la ONU y luego en la Cumbre sobre refugiados, Macri señaló que la Argentina asume “un compromiso con la sociedad internacional” para recibir a familias sirias que debieron abandonar su país. Obama señaló además que si bien “colectivamente nuestras naciones están duplicando la cantidad de refugiados que reciben”, esto aún “no es suficiente para enfrentar una crisis de esta magnitud”.
“Esta cumbre tiene que ser el comienzo de un movimiento global en el que todos hagamos más, que haya más naciones donando más asistencia y aceptando más refugiados; más instituciones y ONGs buscando soluciones, más empresas contribuyendo con su conocimiento y más jóvenes demandando acciones concretas”, enfatizó el mandatario estadounidense.
En ese marco, Obama llamó a la comunidad internacional a “no olvidar que nuestros recursos deben estar dirigidos a proteger a los más vulnerables a los abusos, que son las mujeres y los niños y las niñas”. Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, puso como ejemplo a la joven atleta siria, Yusra Mardini, quien en la actualidad reside en Berlín, y que formó parte del equipo de atletas refugiados.
El encuentro se realizó en la sede central de la ONU en paralelo a la 71 Asamblea General de la Organización, en la ciudad de Nueva York.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Para que los trabajadores "no pierdan poder adquisitivo"
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
Lo dijo Juan Cruz Giménez, director de la Región IV de Educación. Se aplicó el protocolo de actuación para estos casos, pero “no hay ningún elemento dentro de la escuela que dé cuenta de que esta hipotética situación (de ataque con armas) tenía posibilidad de concretarse”.
Ahora lo abonará el Municipio pero “pelearemos foco por foco”, aseguró el intendente.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.