
La Plataforma de Trámites a Distancia permitirá realizar todo tipo de presentaciones, solicitudes y otras diligencias a través de medios electrónicos.
Foto: Twitter
El Litoral
DyN
El Gobierno nacional oficializó hoy la implementación de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), que permitirá realizar todo tipo de presentaciones, solicitudes y otras diligencias a través de medios electrónicos, con distintas dependencia del Estado Nacional.
Así fue comunicado en el Boletín Oficial a través de la publicación del Decreto 1063/2016 del Ministerio de Modernización.
Según la norma, la nueva plataforma servirá "como medio de interacción del ciudadano con la administración, a través de la recepción y remisión por medios electrónicos de presentaciones, solicitudes, escritos, notificaciones y comunicaciones, entre otros".
El decreto también implementa los módulos "Registro Integral de Destinatarios" (RID) y "Gestor de Asistencias y Transferencias" (GAT) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
Dichos módulos serán el "único medio de registro, tramitación y pago de todas las prestaciones, beneficios, subsidios, exenciones, y toda otra transferencia monetaria y/o no monetaria y asistencia que las entidades y jurisdicciones otorguen a personas humanas o personas jurídicas públicas o privadas, independientemente de su fuente de financiamiento".
El nuevo sistema abarca a toda la Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados, incluidas las instituciones de Seguridad Social.
También deberán adoptar el nuevo mecanismo empresas y sociedades del Estado que abarca a las empresas del Estado, las sociedades del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, sociedades de economía mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias, entre otras.
Entre los considerandos del Decreto se señala que "en el proceso de modernización de la Administración Pública Nacional, resulta oportuno instrumentar medidas que propicien incrementar la relación directa de la administración con los ciudadanos".
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Tom Evans y su esposa, de 20 años, perdieron una apelación de último recurso para retrasar la desconexión del respirador artificial de su hijo. Tras la "ejecución directa" como lo describió su padre, el niño respira solo.
Este lunes, un hombre de 75 años mató de un disparo a un delincuente que lo asaltó con un cuchillo y le robó unos 2.000 pesos que tenía en su casa de un barrio de City Bell, en La Plata.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
El presidente llamó a los argentinos a "asumir el desafío de consumir menos" energía.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Conmoción en el país vecino, tras el horroroso caso de la abuela que mató a su nieto a escobillazos. Aunque la mujer de 54 años trató de negarlo al principio, las pruebas en su contra hicieron que contara toda la verdad. Informó el diario Los Andes.
La ministra de Seguridad sostuvo que sus afirmaciones tuvieron como contexto "un tema interno de Argentina" como es el debate público por la despenalización del consumo de drogas
La prestigiosa universidad norteamericana analiza la política de Estado argentina como ejemplo exitoso de una política de Estado para infraestructura.