
El presidente del Comité de Regularización, Armando Pérez, sostuvo hoy que si fuese por él se "iría de la AFA mañana mismo", en respuesta a los constantes cuestionamientos que recibe desde distintos ámbitos del fútbol argentino.
Foto: Archivo.
El Litoral | @Deportes_el
Télam
"Todos los clubes vivieron de la AFA y ahora a nadie le importa. Están haciendo una estampida", agregó ofuscado el actual titular de la Comisión Normalizadora.
Y remarcó que su "obligación es armar el nuevo estatuto y llamar a elecciones. En noviembre comenzamos a trabajar con Conmebol y FIFA y cuando esté terminado lo haremos”, adelantó Pérez en diálogo con las radios Mitre y Del Plata.
Tras la polémica que se generó con los clubes de Primera División que se quejaron de descuentos en el último pago de los derechos de televisación, Pérez defendió su gestión y aseguró que no renunciará al cargo “salvo” que se lo exija la FIFA.
“Recibí felicitaciones de la FIFA, incluso hace quince días estuve con (Gianni) Infantino y siento el apoyo de él y de Conmebol. Lo que pasa es que acá no estamos en la mejor posición política porque estamos haciendo cosas que no se hicieron antes”, remarcó el dirigente cordobés.
Pérez señaló que la decisión del Estado de dejar de financiar el programa “Fútbol para Todos” generó “cierta incertidumbre” en los clubes y “a lo mejor alguien se pone nervioso”.
“Yo estuve con dirigentes hace unos días y es curioso que no me dijeron nada. Tienen que devolver dinero y se produce todo ésto”, dijo Pérez en referencia a las amenazas de paro del fútbol argentino.
“No quiero confrontar. Nuestra obligación es otra, vinimos a tratar de normalizar la AFA”, aseguró.
En este sentido, el presidente del Comité de Regularización que asumió en julio pasado remarcó que ahora deberán buscar “alguien que ponga el dinero que ponía el Estado” y que la primera opción que deslizó es la del proyecto de la Superliga.
Por otro lado, respaldó la decisión de designar a Claudio Ubeda como entrenador del seleccionado sub 20 y descartó que haya influido el actual responsable de Fútbol para Todos y ex gerenciador de Racing Club, Fernando Marín.
"La contratación de Ubeda es responsabilidad mía y Marín no tiene nada que ver", concluyó Pérez, que recién cumplirá tres meses al frente del Comité de Regularización el próximo viernes.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
La víctima tenía 39 años y era entrenador del equipo de fúbtol femenino sabalero. Murió por un disparo de arma de fuego en el rostro.
Hace un mes, el propio narco había pedido ser llevado al pabellón 8C de Coronda porque allí había “gente de su confianza”.
En la noche del martes, el impacto de un barco contra un muelle en Puerto General San Martín, provocó un desastre espectacular y quedó registrado en los celulares de los testigos. Afortunadamente, a pesar del derrumbe de una torre de la Terminal 6, y la inminente caída al agua de quienes se encontraban en el muelle, no hubo heridos.
El martes, cerca de las siete de la tarde, la Central de Emergencias 911 advirtió sobre un intento de robo en un local comercial de la peatonal.
Un violento episodio vivió una familia santafesina cuando, tras un presunto brote psicótico de uno de los integrantes, fueron atacados con un machete.