
La intención del gobierno nacional es licitar la obra en 2017, dando tiempo a la consultora para que incluya en el estudio la traza que acodaron Santa Fe y Entre Ríos. Este lunes hay una reunión clave en Santa Fe, en la sede de Vialidad Nacional. Participarán funcionarios nacionales, provinciales y municipales y representantes de la consultora Atec.
Lía Masjoan
lmasjoan@ellitoral.com
Twitter: @lmasjoan
La historia es larga. Lo más reciente data de dos años y medio, cuando en la ciudad de Paraná resultó elegida la consultora Atec SA para estudiar las posibles trazas para construir un puente que una las capitales de Santa Fe y Entre Ríos. Tras varias idas y vueltas, y disensos en torno a las mejores opciones -económicas y viales-, finalmente Santa Fe y Paraná acordaron un trayecto y salieron con fuerza a defenderlo.
La llegada, este lunes, de dos funcionarios nacionales oficializará este consenso y emplazará su construcción. Pero, además, traerá novedades respecto a la posibilidad de que Atec estudie la opción que eligió Santa Fe para llegar a la capital provincial.
El encuentro será en la sede santafesina de Vialidad Nacional. Lo encabezarán el secretario de Planificación del Transporte del Ministerio de Transporte de Nación, Germán Bussi; y Eduardo Plasencia, gerente de Planeamiento y Gestión de la Infraestructura Vial de Vialidad Nacional. Participarán los intendentes de ambas capitales provinciales, José Corral y Sergio Varisco; funcionarios provinciales y representantes de la firma Atec, encargada de estudiar las trazas posibles.
La idea de Nación es licitarlo el año próximo, luego de que Atec estudie la viabilidad de la traza que ya tiene el visto bueno de ambas provincias. Esta tarea podría llevar hasta la mitad de 2017 y luego habrá que iniciar el proceso licitatorio, con lo cual la obra podría comenzar recién en 2018. De allí, que no haya sido incluida en el próximo presupuesto nacional.
Foto: Infografía El Litoral
Acuerdos
Según la información recabada por este medio hasta ahora, en Paraná el puente nacerá unos dos kilómetros al este del Túnel Subfluvial, muy cerca de la Toma Vieja, y cruzará el río Paraná paralelo a éste. Luego empalmará con la ruta 168 hasta llegar a la zona entre Colastiné y La Guardia.
Ahora, ¿cómo llegará a Santa Fe? El pedido local -y que Nación parece dispuesta a atender por eso le encomendará a la consultora que lo incluya en sus estudios- es que cruce la isla hasta una zona cercana al acceso al nuevo puerto (no se incluirá en esta obra) y se dirija hacia el oeste para desembocar en la Circunvalación Oeste, a la altura del barrio Varadero Sarsotti al sur de la ciudad.
Con este acuerdo, ambas ciudades se ven beneficiadas con obras complementarias al puente: Paraná sumará un tramo de circunvalación para empalmar con rutas de intenso tráfico y Santa Fe acercará infraestructura para acceder al futuro puerto (si se concreta) y sumará un camino de acceso alternativo a la transitada Ruta Nacional 168.
De todos modos, serán los funcionarios nacionales quienes este lunes brinden todos los detalles.
Una de las opciones que había elegido la consultora -pero que no convenció al intendente José Corral ni a las entidades productivas de la región- pasaba al norte de San José del Rincón y desembocaba en la Circunvalación Oeste, pero en el extremo norte de la ciudad de Santa Fe. Además de ser mucho más extensa y costosa, no resolvía problemas estructurales de la circulación de los vecinos de la ciudad ni de su conexión productiva metropolitana.
Así lo explicó el director del Cullen, Juan Pablo Poletti en realación a Marlene Gieco quien fue encontrada convulsionando, fuera del sendero, varias horas después de la competencia.
Por el calor, la carrera fue más exigente de lo habitual.
La Brigada Antinarcóticos de Santa Fe detuvo a dos hombres por venta ilegal de estupefacientes.
Un joven en moto chocó en la madrugada del domingo contra un vehículo y terminó gravemente herido. El conductor del auto se dio a la fuga.
Fue goleada de Colón ante un tibio Patronato que solo llegó dos veces en 90 minutos. El Sabalero hizo dos por tiempo y está más firme que nunca en la zona de Copa Sudamericana.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Entre los principales “clientes” se encuentran integrantes de la barra-brava de Colón. Hay una pareja detenida
Son ex conscriptos de la Clase ‘54. Algunos debieron estar en Casa de Gobierno durante la intervención en la provincia del militar José María González, con el inicio de la dictadura. La experiencia de la instrucción militar se volvió compañerismo y los hermanó. Hoy se siguen reuniendo.
Ocurrió en Urquiza al 1000. Mirá las fotos.
Este lunes, un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito en la RN 34.