
Una multitud se reunió en el Hipódromo de Las Flores para disfrutar de la última noche de la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina.
Una multitud se reunió en el Hipódromo de Las Flores para disfrutar de la última noche de la Fiesta de la Cumbia Santafesina Foto: Eduardo Seval
Télam
La primera edición de la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina concluía este domingo a la noche con una multitudinaria fiesta en el hipódromo de Las Flores de la ciudad de Santa Fe con la actuación de los principales cultores del género y a la espera del cierre a cargo de Los Palmeras, uno de los grupos pioneros que comenzó su trayectoria hace más de 40 años.
A lo largo de las tres jornadas desfilaron por el escenario del hipódromo los mejores exponentes de la cumbia local, que con un parentesco estilístico con la mejor tradición colombiana reunió hoy a alrededor de 20 mil personas que desafiaron los casi 40 grados de sensación térmica en la región.
Mientras se aguardaba el cierre, el público disfrutó de la actuación de los grupos que vienen surgiendo y otros que ya han demostrado su calidad, como Pandilla 4-20, Los Cumbiambas, Los Tropicanos y el reconocido Pastor de los Santos.
Además del clima festivo de la noche, calificada como “histórica” por Pipi Rivero, uno de los animadores, también hubo lugar para la emoción con homenajes a artistas y agrupaciones que marcaron a generaciones de bailarines y también el camino de sus colegas.
En ese sentido, uno de los puntos altos fue el homenaje a Czeslav Popowicz, más conocido como Yuli, que se popularizó con su grupo Yuli y Los girasoles.
Popowicz, quien nació el 16 de enero de 1946 en un campo de refugiados de la posguerra en Bari, Italia, fue uno de los creadores de Los Palmeras y es considerado uno de los patriarcas de la música tropical santafesina y también uno de los responsables de la identificación que ha logrado esa música en los sectores populares de Santa Fe y el Litoral.
La programación iba a continuar con la actuación del Grupo Alegría, que iba a ser homenajeado por sus 40 años de trayectoria, y se esperaba el cierre a cargo de Los Palmeras, la formación conducida por el acordeonista Marcos Camino y el vocalista Rubén Deicas.
Mirá la Galería HD
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
El Tate no pudo traerse los tres puntos de su visita al norte del país, pero sigue en el pelotón de los que buscan la clasificación a la Copa Sudamericana.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
Anoche, con un viento que dio respiro, llegó la lluvia. Mirá cómo continuará el tiempo este lunes.
Juan Carlos Álvarez fue condenado a cinco años de prisión; Paola Alejandra Álvarez a cuatro años y Rocío Florencia Álvarez a tres años de prisión efectiva.
No hizo un buen partido Unión en Tucumán, Atlético le manejó el trámite y el Tate sobre el final tuvo un par de situaciones como para traerse todo.
La Brigada Antinarcóticos de Santa Fe detuvo a dos hombres por venta ilegal de estupefacientes.
La santafesina Marlene Gieco fue encontrada convulsionando, fuera del sendero, varias horas después de la carrera. Está internada en el Cullen.
Este sábado, María Eugenia Vidal formó parte de la mesa de La Noche de Mirtha Legrand y respondió a la pregunta sobre si será candidata a la presidencia de la nación. Mirtha fue insistente.