
Junior, una figura estelar del fútbol brasileño, integrante de un equipo que no fue campeón pero que muchos recuerdan, en diálogo con El Litoral en el mismísimo Mineirao.
Foto: El Litoral
Enrique Cruz (h)
(Enviado Especial a Belo Horizonte, Brasil)
El fútbol brasileño ha dado tremendos marcadores de punta. Y Junior fue uno de ellos. El Litoral advirtió la presencia en el Mineirao de este hombre que allá por fines de los 70 y en los años 80 deslumbró con esa mezcla de temperamento, personalidad y una calidad técnica enorme. Compartió un plantel que debió ser campeón, pero que en la lucha de estilos terminó sucumbiendo ante la Italia de Enzo Bearzot, que tuvo a Paolo Rossi como figura. En ese Brasil de Telé Santana, Zico, Sócrates, Toninho Cerezo y Falcao formaban un mediocampo “de película”, pero no les alcanzó.
-¿Cómo se imagina el partido, Junior?
-Me parece que la posición en la que está Argentina lo convierte en un rival muy complicado. El jugador argentino, cuando juega bajo presión, la aprovecha. Tienen un plus muy especial. Por eso, Brasil no tiene ni qué pensar que Argentina está hoy fuera de los equipos que clasifican para el Mundial, porque estaría cometiendo un error. Para mi no hay diferencias por más que Brasil esté primero y Brasil sexto.
-¿Cree que el jugador argentino sacará a relucir esta noche todo eso que lo hace distinto?
-No tengo ninguna duda. Son jugadores acostumbrados a jugar bajo presión. Tienen una gran calidad técnica, pero también un amor propio que los hace únicos. Son mucho más difíciles en este tipo de situaciones.
-Usted jugó en momentos realmente notables del fútbol brasileño. ¿Messi o Neymar están a la altura, por encima o por debajo de esos jugadores a los que vio jugar?
-Sumo a Zico y a Maradona a ese grupo selecto. Neymar y Messi son jugadores espectaculares, que independientemente de la camiseta que estén vistiendo, marcan diferencias porque son incomparables.
-¿Qué fue Carlos Alberto para el fútbol brasileño?
Un grande. Sin dudas que fue un personaje con el que tuve el privilegio de compartir plantel con Flamengo en el 77 y luego fui campeón, con el como entrenador en 1983. Un hombre que ha dejado una huella imborrable en el fútbol brasileño.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Tom Evans y su esposa, de 20 años, perdieron una apelación de último recurso para retrasar la desconexión del respirador artificial de su hijo. Tras la "ejecución directa" como lo describió su padre, el niño respira solo.
Este lunes, un hombre de 75 años mató de un disparo a un delincuente que lo asaltó con un cuchillo y le robó unos 2.000 pesos que tenía en su casa de un barrio de City Bell, en La Plata.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE. El IVA domina los gravámenes.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
El presidente llamó a los argentinos a "asumir el desafío de consumir menos" energía.
El macabro mensaje pertenece a dos alumnos de la escuela Alte Brown. Anoche se viralizó por Whatsapp y causó pánico en esa comunidad educativa.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.