
El hijo de Nery prepara el partido del sábado a las 18 frente a Temperley, en el 15 de Abril. Leo Sánchez y Acevedo afuera, pero podría volver Rolle.
Una foto que “debe” estar ya en el álbum familiar de los Pumpido, padre e hijo. Nery Alberto junto a Juan Pablo en lo que ya a esta altura es su segunda casa, el césped del estadio 15 de Abril. Unión volvió hoy a los entrenamientos y el flamante entrenador tatengue confirmado por el presidente piensa en el cruce del sábado, a las 18, ante Temperley. Foto: Luis Cetraro
De la Redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
Como lo contó El Litoral con todos los detalles y con declaraciones que hizo el presidente a este diario el mismo sábado, la mesa chica del fútbol profesional del Club Atlético Unión —con Luis Spahn a la cabeza— tomó la decisión el viernes a la noche, luego de una maratónica reunión, de confirmar a Juan Pablo Pumpido como el reemplazante de Leonardo Carol Madelón al frente del actual plantel profesional rojiblanco.
El pope máximo tatengue, rodeado de quienes opinan de fútbol (Piazza, Mas, Zin, Martín, Lamas y Brasca), tomó la determinación de dejar firme a Pumpido hijo en la conducción del equipo que milita en la máxima categoría afista.
El propio presidente de Unión, Luis Spahn, habló con el programa deportivo Diez en la City (se emite por FM “X” 103.5) sobre la designación de Juan Pablo Pumpido como sucesor de Leonardo Madelón: “Todos los técnicos están partido por partido, son con contrato a largo plazo con final anticipado. El de Juan Pablo no es la excepción.
Cuando nos planteó la posibilidad de ir a Olimpia lo tomamos como una capacitación.
En algún momento hay que tomar las decisiones. Tal vez queríamos que sea un poco más adelante, hay que tener en cuenta que lleva 12 años trabajando en esto y que un año antes o después no hace la diferencia”.
El mismo dirigente explicó la situación: “Hoy es el técnico, como duran todos los técnicos. En Primera se fueron ocho técnicos, con excepción de Leo (Madelón), ¿cuántos eran interinos? Ninguno. Y un día les dijeron se terminó. Hay momentos y fortalezas y debilidades de los clubes para decidir la llegada de cuerpos técnicos.
Cuando se necesita algo de manera imperiosa se empiezan a tener debilidades y éste no es nuestro caso, aprovechamos esta oportunidad para generar desde las inferiores algo similar a lo que hizo Lanús, con Schurrer, Zubeldía, Cabrero o algún otro”.
Muchos se preguntan, como pasa en el mundo del fútbol, que puede pasar a futuro con Pumpido hijo que hoy con 33 años se convierte en el entrenador profesional más joven de la historia de Unión: “Con Juan Pablo hay una alternativa que vuelva a inferiores, o que vaya a un club satélite con el cual tengamos un convenio para que siga capacitándose”, se despachó el presidente tatengue.
“A los que me dicen ¿cómo?, ¿por qué?, les digo una problemática de siempre: que me digan cinco técnicos potables para esta situación. Zubeldía por ejemplo no quiere dirigir en el país. Algunos comedidos quieren generar expectativas o usan a los medios como trampolín, a Zubeldía no lo consideramos porque no quería dirigir en el país. Los potables son pocos y los técnicos que están trabajando no creo que vengan si están trabajando”, manifestó.
“Era inviable con Madelón trabajando ponerle una persona arriba y no era una situación fácil de resolver. Hoy están abiertos los caminos para analizar esta situación”, dijo sobre la posible llegada de un director deportivo.
En cuanto a la pretemporada, el presidente de Unión expresó: “Panamá es una posibilidad, estamos analizando varias alternativas. Para mí es importante una pretemporada internacional, que el jugador se sienta jerarquizado. Estos cambios son muy valiosos, la que pasó nos salió 800 mil pesos”.
De paso, en la misma entrevista, se refirió a la chance de jugar un torneo regional: “Nos reunimos con el presidente y vice de Atlético Tucumán y les dijeron que los iban a invitar a un torneo de Salta, hablamos de la posibilidad de hacer un torneo a largo plazo de forma rotativa”.
Finalmente, consultado por la famosa participación de Unión en la Copa Santa Fe, fue claro el presidente tatengue: “Me comprometí con Pablo Farías a seguir participando, habrá que revitalizarla y hacerla crecer. Con Vignatti la situación no está ni bien ni mal, no hay ninguna enemistad. No soy juez para juzgar a su gestión y a la de su comisión directiva”.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Tom Evans y su esposa, de 20 años, perdieron una apelación de último recurso para retrasar la desconexión del respirador artificial de su hijo. Tras la "ejecución directa" como lo describió su padre, el niño respira solo.
Este lunes, un hombre de 75 años mató de un disparo a un delincuente que lo asaltó con un cuchillo y le robó unos 2.000 pesos que tenía en su casa de un barrio de City Bell, en La Plata.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE. El IVA domina los gravámenes.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
El presidente llamó a los argentinos a "asumir el desafío de consumir menos" energía.
El macabro mensaje pertenece a dos alumnos de la escuela Alte Brown. Anoche se viralizó por Whatsapp y causó pánico en esa comunidad educativa.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.