
Lo dijo el ministro de Modernización, Andrés Ibarra. Se le otorgará a los empleados del Estado Nacional por un monto que va de los 2.000 a los 3.500 pesos.
Foto: DyN
El Litoral
DyN
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, aseguró hoy que con el bono de entre 2.000 y 3.500 pesos que otorgarán a empleados del Estado nacional "se cierra la discusión sobre cuál fue la pérdida" del poder de compra de los salarios.
"La idea es que con esto terminamos de cerrar lo que tiene que ver con la discusión de este año sobre cuál fue la paritaria y la pérdida del poder adquisitivo. Le damos un cierre que nos parece importante y que tiene que ver con nuestra preocupación respecto del empleo público", expresó.
El funcionario detalló a radio Mitre que el acuerdo, firmado ayer con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez, alcanza a unos 130 mil empleados que perciben sueldos de hasta 38 mil pesos aproximadamente.
En ese sentido, Ibarra detalló que quienes tienen un salario de entre 15 y 17 mil pesos, recibirán el máximo valor del bono, es decir, 3.500 pesos, mientras que el monto menor será para los que cobran alrededor de 38 mil pesos mensuales.
Consultado sobre cómo impactará el acuerdo en las provincias y los municipios, frente a las dificultades económicas que atraviesan, el ministro aseguró que con el acuerdo procuraron "las mejores soluciones sin arrastrar a las distintas jurisdicciones" y advirtió que cada una de ellas "es autónoma, conoce su situación financiera y tiene sus mecanismos de negociación".
Por último, sobre el reclamo que llevan adelante distintas organizaciones para que se apruebe una Ley de Emergencia Social, Ibarra sostuvo que han tenido "una enorme sensibilidad".
"Tuvimos una herencia pesadísima en términos de empleo, de inflación, de la capacidad productiva del país. Y el Gobierno ha tomado una serie de medidas que van desde la tarifa social, la ampliación de la Asignación Universal por Hijo, la reparación histórica de los jubilados", resaltó.
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
El Tate no pudo traerse los tres puntos de su visita al norte del país, pero sigue en el pelotón de los que buscan la clasificación a la Copa Sudamericana.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
Anoche, con un viento que dio respiro, llegó la lluvia. Mirá cómo continuará el tiempo este lunes.
Juan Carlos Álvarez fue condenado a cinco años de prisión; Paola Alejandra Álvarez a cuatro años y Rocío Florencia Álvarez a tres años de prisión efectiva.
La santafesina Marlene Gieco fue encontrada convulsionando, fuera del sendero, varias horas después de la carrera. Está internada en el Cullen.
No hizo un buen partido Unión en Tucumán, Atlético le manejó el trámite y el Tate sobre el final tuvo un par de situaciones como para traerse todo.
La Brigada Antinarcóticos de Santa Fe detuvo a dos hombres por venta ilegal de estupefacientes.
Domínguez quedó conforme con la producción ante Chacarita y es casi un hecho que repetirá el equipo. Pumpido, con su equipo ya salvado, viene con la misión de engordar el promedio.