
La Municipalidad está en condiciones de elaborar un proyecto para derribar la “casa Tons”, ubicada en una esquina privilegiada del tradicional paseo comercial peatonal. La medida puede ser apelada por los propietarios. Hoy el inmueble está clausurado e inhabitable.
Foto:Flavio Raina
Propiedad privada. El inmueble está ubicado en una zona de altísimo valor económico y comercial. Una vez derribado, los propietarios dispondrán del terreno.
De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
El próximo 5 de diciembre, un equipo técnico de la Municipalidad podrá ingresar a la “casa Tons”, de La Rioja y San Martín, para evaluar cómo llevará a cabo la demolición del inmueble. Esta es una nueva —y la última— instancia del cruce judicial que comenzó en 2012 entre los propietarios de la casa y el municipio que desde el 2011 busca demolerla, aduciendo el riesgo de derrumbe. En ese momento, se trataba sólo del primer piso, por lo que se desalojaron los locales comerciales de la planta baja y se procedió a vallar la propiedad para evitar accidentes. Así está desde entonces.
Mientras tanto, la puja entre las partes se dio en los tribunales santafesinos y la familia titular del inmueble logró frenar la destrucción. Pero en agosto de este año, la Cámara Contencioso Administrativo N° 1 de Santa Fe autorizó a la elaboración del proyecto para demoler la propiedad por administración y el jueves 17 de noviembre, le puso fecha al primer paso (Expediente N° 196/12).
“Hay un problema entre los dueños del inmueble. Los de la planta alta quieren demoler y los de la planta baja, no. Eso hizo que, en el tiempo que transcurrió desde que la judicialización de la situación, no intervengan la propiedad para mejorarla. A partir de la medida cautelar (en 2012) por la que lograron evitar la demolición, debían realizar obras de apuntalamiento y estabilizarla, pero no lo hicieron. Entonces la Municipalidad se presentó en el Tribunal y expusimos que, como no estaban haciendo nada, requerimos nuevamente poder demoler y la cámara accedió”, detalló el Fiscal Municipal, Federico Sedlacek.
Si bien los propietarios volvieron a cuestionar la última medida, el juzgado no dio lugar a dichos planteos y el proceso, avanza hacia la demolición.
La inacción que causó el deterioro
Desde que comenzó el conflicto, los propietarios solicitaron la intervención de la Comisión de Defensa de Patrimonio Cultural y pidieron informes particulares al Centro de Investigación y Desarrollo para La Construcción y La Vivienda (Cecovi), de La Universidad Tecnológica Nacional.
En 15 días, los dueños deberán abrir el inmueble para permitir que el equipo técnico ingrese a evaluar como proceder a la demolición.
Posteriormente, el municipio deberá resolver si realiza el trabajo por administración o se contrata una empresa a tal fin. Eso no será hasta el año que viene, según estimaciones de Sedlacek.
— ¿Los propietarios pueden apelar la autorización de la justicia de demoler el inmueble?
— Si, pueden, porque toda esta discusión se da en el marco de la medida cautelar que frenó la demolición en 2012. Hay un juicio principal en el que los propietarios discuten que la casa no está en ruinas y se encuentra en la etapa de prueba. Pero si no hay orden judicial en contrario, por más que exista ese juicio principal, nosotros vamos a continuar con la postura de que la propiedad corre peligro y puede ocasionar daños a terceros. Se sigue con el objetivo de la demolición. Posteriormente, la Municipalidad intentará recobrar todos los gastos que le ocasionó una intervención, que le correspondía a un privado.
Encapuchados irrumpieron en una vivienda de Ricardo Aldao 1600. Golpearon al dueño de casa. Se llevaron un cuantioso botín entre dólares, pesos y euros.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
La sequía se cortó. La tormenta de anoche acumuló más de 80 milímetros de lluvia en Santa Fe y terminó con una racha de 11 meses sin precipitaciones importantes.
Los delegados de los gremios que nuclean a estatales y privados resolvieron hoy en sendas asambleas.
El SMN dio por finalizado el alerta meteorológico pero se prevén lluvias para el fin de semana.
Se inundó el Salón Blanco y otras dependencias.
Los pequeños industriales recibirán una bonificación del 10% a partir del 1 de abril.
El día jueves se llevó a cabo en las instalaciones de Bahco Sna Europe, Santo Tome, el lanzamiento de la nueva línea de Carros, la misma estuvo a cargo de Ion Yarza, gerente de Aplicaciones Industriales de Bahco
Podrá volver al equipo y siguen las dudas para saber si Gamba y Acevedo llegarán en condiciones.