
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, celebró que el Gobierno pudo “desactivar una a una todas las bombas que podrían haber dejado en el camino” desde el kirchnerismo, y destacó que la administración de Mauricio Macri logró evitar la que “podría haber sido la quinta gran crisis de Argentina en los últimos 50 años”.
Foto: DyN
“Pudimos desactivar una a una todas las bombas que podrían haber dejado en el camino los kirchneristas en su gestión a nivel nacional”, subrayó Frigerio. En el marco de su exposición en la 22 conferencia anual de la UIA, en un panel compartido con el vicepresidente de la entidad Cristiano Rattazzi, el funcionario señaló que “salimos del cautiverio y decidimos cambiar, y evitamos lo que podría haber sido la quinta gran crisis de Argentina en los últimos 50 años”.
“Nos llegamos a acostumbrar a los relatos mentirosos, y que vivíamos en una Argentina que había recuperado los derechos y la igualdad de la sociedad, cuando un tercio de los argentinos vivía y vive por debajo de la línea de la pobreza”, señaló.
En esa línea, aseguró que la gestión de Cambiemos consiguió “evitar la gran crisis del agotamiento del ciclo populista más importante de la historia argentina”. Asimismo, puntualizó que “el desafío es lograr el crecimiento sostenido sin tener que atravesar por una caída del salario real”.
En sus críticas al kirchnerismo, apuntó que “no hubo” durante el anterior período de gobierno un “incremento de productividad a nivel sectorial, ni capacitación de recursos humanos ni inversión pública”, así como tampoco “reducción impositiva, sino todo lo contrario”.
“Tampoco hubo una disminución del costo del capital”, dijo y añadió: “Se desperdició la mayor bonanza externa que alguna vez hubo en la Argentina”. Por eso, resaltó que el Gobierno “decidió la vía del gradualismo, de la mano de la recuperación de la economía y la recaudación, y también pensando en el necesario alivio fiscal que necesitan los empresarios y nuestra gente”.
“Si no queremos repetir errores y desterrar para siempre las política populistas, tenemos que aprender que existe una síntesis ente la recuperación de la economía y el cuidado de los más vulnerables”, remarcó.
Por último, manifestó la intención del Gobierno de “contar con una nueva ley de coparticipación federal de impuestos” en el mediano plazo, tras lo cual se mostró “agradecido” de “cómo gran parte de la clase política argentina está apostando a la gobernabilidad”.
Encapuchados irrumpieron en una vivienda de Ricardo Aldao 1600. Golpearon al dueño de casa. Se llevaron un cuantioso botín entre dólares, pesos y euros.
La sequía se cortó. La tormenta de anoche acumuló más de 80 milímetros de lluvia en Santa Fe y terminó con una racha de 11 meses sin precipitaciones importantes.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
Los delegados de los gremios que nuclean a estatales y privados resolvieron hoy en sendas asambleas.
El SMN dio por finalizado el alerta meteorológico pero se prevén lluvias para el fin de semana.
Se inundó el Salón Blanco y otras dependencias.
Podrá volver al equipo y siguen las dudas para saber si Gamba y Acevedo llegarán en condiciones.
Ocurrió en la localidad de Neiva, en Colombia. La recién nacida Isabella y su mamá están en perfecto estado de salud. Emocionante.
El día jueves se llevó a cabo en las instalaciones de Bahco Sna Europe, Santo Tome, el lanzamiento de la nueva línea de Carros, la misma estuvo a cargo de Ion Yarza, gerente de Aplicaciones Industriales de Bahco