
Asumió su cargo en la Corte Suprema el 21 de diciembre de 1983, a los 65 años, designado por el entonces presidente Raúl Alfonsín.
Foto: Prensa CIJ
El Litoral
Télam
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt, que falleció a los 98 años, militó en su juventud en el socialismo y a los 40 años se postuló para la gobernación de su provincia, aunque sin éxito.
Abogado y doctor en jurisprudencia, luego de una extensa carrera asumió su cargo en la Corte Suprema el 21 de diciembre de 1983, a los 65 años, designado por el entonces presidente Raúl Alfonsín.
Se retiró el 11 de diciembre de 2015, un día después de que concluyera el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, que llegó a impulsar en el Congreso un proceso "investigativo” para saber cuál era el estado de salud mental.
Renunció luego de firmar en su casa la acordada del 21 de abril de 2015, por la cual Ricardo Lorenzetti fue reelecto presidente de la Corte hasta 2019.
En aquella oportunidad advirtió que que trabajaría hasta que Dios le diera “fuerza, vida y
plenitud”.
Además de su cargo en la Corte, Fayt tuvo una vasta trayectoria en la docencia, sobre todo en la Universidad de Buenos Aires y publicó más de treinta libros.
El primero de febrero próximo hubiera cumplido 99 años.
Jorge Rizzo, quien fue el abogado de Fayt, confirmó poco antes de la medianoche del miércoles que su hija Graciela le comunicó la triste noticia: "Salud maestro, gracias por todo", resumió en su cuenta de Twitter.
Según indicó Rizzo, "no habrá velatorio" y "sus restos serán llevados a su bóveda de Recoleta".
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
El Tate no pudo traerse los tres puntos de su visita al norte del país, pero sigue en el pelotón de los que buscan la clasificación a la Copa Sudamericana.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
El área está muy descuidada: falta repavimentación e iluminación. También hay ramas caídas.
Juan Carlos Álvarez fue condenado a cinco años de prisión; Paola Alejandra Álvarez a cuatro años y Rocío Florencia Álvarez a tres años de prisión efectiva.
Este sábado, María Eugenia Vidal formó parte de la mesa de La Noche de Mirtha Legrand y respondió a la pregunta sobre si será candidata a la presidencia de la nación. Mirtha fue insistente.
No hizo un buen partido Unión en Tucumán, Atlético le manejó el trámite y el Tate sobre el final tuvo un par de situaciones como para traerse todo.
Anoche, con un viento que dio respiro, llegó la lluvia. Mirá cómo continuará el tiempo este lunes.
El programa provincial, que en 2017 tuvo la participación de 168.000 jóvenes de más de 300 localidades santafesinas, tendrá en esta edición 34 deportes en diferentes categorías y modalidades, encuentros deportivos y propuesta cultural.