
Los comercios deberán exhibir los precios de los productos en contado y con los recargos en cuotas. Mirá los principales puntos de la iniciativa.
Imagen ilustrativa Foto: Internet
El Litoral
Entra en vigencia a partir de este miercoles 1° de Febrero el plan del Ministerio de la Producción del gobierno nacional para "transparentar" los precios de bienes de consumo. El objetivo de esta medida, según explican en el sitio web del ministerio es " incentivar la competencia y cuidar a los consumidores."
Entrevista a Gregorio Arias (Usuarios y consumidores unidos) en Arriba Santa Fe
Es por ello que se lanzó esta nueva normativa que exige diferenciar claramente el precio al contado del precio en cuotas y especificar el costo financiero total de la compra. Se considerará como pago al contado al efectivo, el débito y crédito en un pago y otros medios de pago electrónicos.
"Las cuotas “sin interés” deberán ser realmente sin interés y el costo financiero debe estar detallado. Los planes Ahora 12 y Ahora 18 se mantienen sin cambios pero deberán exhibir al cliente el costo financiero total de la operación", indican desde el ministerio.
Con esta nueva iniciativa, los negocios deberán de informarle a los consumidores los siguentes datos:
1) El precio de pago al contado (en efectivo, con tarjeta de débito o con tarjeta de crédito en un pago). Por ejemplo, 1000 pesos.
2) La cantidad de cuotas y el precio de cada una. Las palabras "sin interés" desaparecerán de las góndolas. Se informán, por ejemplo, "12 cuotas fijas" de 100 pesos.
3) El precio total del producto financiado. En este caso, 1200 pesos.
4) La tasa efectiva anual que se afrontará.
5) El Costo Financiero Total (CFT) de la opción de financiamiento.
Foto: Todo Noticias
¿Qué pasará con Ahora 12 y Ahora 18?
Ahora 12 y Ahora 18 seguirán siendo alternativas de financiamiento convenientes para los consumidores, aunque ya no "sin interés". Ahora 12 tendrá un recargo del 13,7 por ciento sobre el valor de contado; mientras que Ahora 18 recargará un 17 por ciento.
Numerosos factores de la vida moderna nos alejan del contacto natural con microorganismos benéficos, en consecuencia, tenemos más problemas de salud. El desarrollo es en base a una bacteria que posee propiedades anti-inflamatorias intestinales.
Se trata del beneficio de $ 2500 por única vez que sólo comprende a los activos. Además, reiteraron la ilegalidad de descontar el día de paro.
El ex productor de música tropical recibió 13 años de prisión como organizador de comercio de estupefacientes.
Las imágenes muestran a un adolescente persiguiendo a sus compañeros por el patio de un colegio, en Corrientes, con un cuchillo. La información llegó a la sección de "TN y la Gente" e inmediatamente el tema se hizo viral.
Fueron las últimas palabras de Alberto “Tito” Castillo, antes de caer fulminado por un balazo en la cabeza. No hay detenidos.
De los pelos, subió a la mujer a un auto y la arrastró media cuadra en contramano, mientras la golpeaba y picaneaba. Numerosos incumplimientos de una medida de distancia fueron la antesala del intento de femicidio.
Un lector se comunicó con El Litoral para informar acerca de un extraño suceso que le ocurrió a un compañero de su trabajo hace unos días. Al parecer, ladrones habría cortado el servicio de cable que tiene contratado para luego hacerse pasar por técnicos y entrar a robarle.