
Los datos del Servicio Meteorológico Nacional para el Litoral y resto del país.
Foto: Archivo El Litoral
De la Redacción de El Litoral
area@ellitoral.com
El ingreso de aire cálido y húmedo originó este lunes algunas tormentas en la Mesopotamia. El oeste argentino, desde Mendoza hasta Jujuy, también se vió afectado por tormentas aisladas producto de las altas temperaturas en la región, mientras que en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y en el este de La Pampa, el ingreso de un frente frío dejó tiempo inestable en esa región.
El último día de enero empezó con lluvias y tormentas en el noreste, centro y sur de la provincia de Bs. As. y en el sur de Entre Ríos. Hacia la tarde y noche de hoy, se espera que el avance del mencionado frente frío, origine tormentas más generalizadas sobre el resto de la región central de país, centro y este de Buenos Aires.
En el comienzo de febrero los días inestables continuarán en el centro y norte argentino. El ingreso de aire frío en niveles medios de la atmósfera y el pasaje de frentes van a originar chaparrones y tormentas en distintos sectores del país, con algunos mejoramientos temporarios, hasta el comienzo de la próxima semana.
Sobre el Noroeste del país se prevén tormentas y lluvias a partir de la noche del jueves 2.
A partir del día viernes 3 y por lo menos hasta el domingo 5 de febrero, se esperan nuevas lluvias y tormentas sobre la zona central, sur del litoral, afectando a la provincia de Buenos Aires el fin de semana.
En cuanto a las temperaturas, las máximas de los próximos días oscilarán entre los 30 y 35°C, excepto en el Noroeste del país que podrán ser superados estos valores, en tanto que en el centro de la Patagonia variarán entre los 20 y 25°C y en el Sur entre los 15° y los 20 °C.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
Hace un mes, el propio narco había pedido ser llevado al pabellón 8C de Coronda porque allí había “gente de su confianza”.
En la noche del martes, el impacto de un barco contra un muelle en Puerto General San Martín, provocó un desastre espectacular y quedó registrado en los celulares de los testigos. Afortunadamente, a pesar del derrumbe de una torre de la Terminal 6, y la inminente caída al agua de quienes se encontraban en el muelle, no hubo heridos.
El martes, cerca de las siete de la tarde, la Central de Emergencias 911 advirtió sobre un intento de robo en un local comercial de la peatonal.
La víctima tenía 39 años y era entrenador del equipo de fúbtol femenino sabalero. Murió por un disparo de arma de fuego en el rostro.
Un violento episodio vivió una familia santafesina cuando, tras un presunto brote psicótico de uno de los integrantes, fueron atacados con un machete.