
Técnicos del Malbrán visitarán Santa Cruz para recolectar arañas Viudas Negras para producir antídotos a su veneno.
Técnicos del Malbrán recolectarán arañas Viudas Negras. Los ejemplares no pueden vivir a menos de un metro porque se matan entre ellos. Foto: Télam
Télam
Técnicos del Instituto Nacional de Producción de Biológicos de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán visitarán en marzo Santa Cruz para capturar ejemplares de la araña venenosa viuda negra y producir los sueros anti veneno que se distribuyen en todo el país.
"El sur de la Argentina es nuestro lugar para buscar viudas negras. Si bien están distribuidas prácticamente en todo el mundo, hay zonas donde se concentran más porque no les gusta estar estar cerca de las personas y en la extensión de la Patagonia colonizan ayudadas por el viento", explicó a Télam Daniel Hermann, referente del Serpentario y Aracnario de Venenosos de Argentina.
El Malbrán, que actualmente dirige el doctor Carlos Ubeira, mantiene desde hace décadas esa relación con la provincia para la producción del anti veneno de "latrodectus" o viuda negra.
"Los técnicos han llegado a recolectar más de 1.300 arañas en una campaña", relató Hermann, quien precisó que la captura "es manual, utilizando guantes y en tubos plásticos de 50 mililitros".
"Es una ayuda mutua, porque además de traer los animales vamos a capacitar a gente que está muy lejos de la ciudad para actuar en caso de accidente o para que sepan reconocer a las viudas negras", indicó el herpetólogo.
El especialista detalló que "la hembra de latrodectus pone la 'ooteca' o 'cocón', que adentro contiene unos 300 huevos, y al eclosionar salen las cientos de arañitas que el viento desparrama. Luego cada una arma su hogar a una distancia de más o menos un metro, ya que no pueden vivir juntas porque se matan una a la otra".
Hermann explicó que a veces se trasladan los animales vivos al laboratorio y que otras veces "se hace la extracción de veneno de las glándulas en el lugar donde la especie vive, y luego se traslada congelado".
Una vez obtenido el veneno, que sale de la provincia con los correspondientes controles y permisos, se procesa en el laboratorio y se produce un lote de anti veneno, que pasa distintas pruebas en ratones y caballos antes de ser distribuido gratuitamente en todo el país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada de lluvias y tormentas, "algunas localmente fuertes" para el centro de la provincia.
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
Se habilitó para que cuenten con un lugar de contención y alojamiento en la ciudad.
Los trabajos se detuvieron en octubre, por diferencias con la Comisión Nacional de Monumentos Históricos.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
Los huevos aumentaron 16,4 %. Junto con las naranjas fueron los productos que más subieron sus precios.
Fue por 5 a 0 por lo que el club azulgrana alzó el trigésimo trofeo de Copa de su historia y quedó a un paso de cerrar la temporada con un meritorio doblete de títulos.