
Esta mañana se reunieron los dirigentes del fútbol con representantes del Gobierno Nacional. Nicolás Russo anunció que hay "acuerdo prácticamente total".
Foto: Twitter
DyN
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, uno de los dirigentes que se reunió hoy con representantes del Gobierno Nacional, anunció que se llegó a un "acuerdo prácticamente total" por la rescisión del programa Fútbol Para Todos, y aseguró que intentarán que los torneos se reinicien antes del 3 de marzo.
"Fue una muy buena reunión. Hubo buena predisposición de ambas partes. El fútbol hemos demostrado eso y lo mismo la gente del Gobierno, Fernando De Andreis y Fernando Marín. Entendemos que se ha llegado prácticamente a un acuerdo total", afirmó Russo, acompañado por Claudio Tapia, hombre fuerte del ascenso y uno de los candidatos a la presidencia de AFA, al salir de la reunión en Casa Rosada.
El objetivo de los clubes, que a través de sus representantes se presentaron en Casa de Gobierno, era obtener el compromiso definitivo de parte del Estado de asumir el pago de 530 millones de pesos como resarcimiento por la interrupción anticipada de un vínculo que se extendía hasta 2019.
Al parecer, las negociaciones continúan navegando por aguas tranquilas a la espera de llegar próximamamente a buen puerto, y así lo graficó Tapia: "Los recursos son los mismos que se vienen hablando. Queremos charlar con nuestros compañeros dirigentes e ir paso a paso".
"El día 24 de febrero en la Asamblea se van a tratar 4 puntos: la finalización del contrato del FPT, la aprobación del nuevo contrato con el privado que haga la mejor propuesta, la aprobación de la nueva liga (la Superliga) y la reforma del estatuto", ratificó Russo en rueda de prensa.
Al mismo tiempo, indicó que están "trabajando para que el fútbol arranque lo más rápido posible" y añadió que "ojalá se den los tiempos para poder arrancar antes (del 3 de marzo)". "Seguramente en estas 48 horas va a haber alguna novedad", deslizó el titular del club "Granate", quien admitió, de todos modos, que la fecha de cobro del resarcimiento por la ruptura anticipada de un contrato que comenzó en 2009 y vencía en 2019 "es un tema que no está resuelto".
En ese sentido, remarcó: "Lo importante es que todos vamos a poner buena voluntad para que se cobre antes y arrancar lo antes posible".
Cuatro días antes de la asamblea del 24, Turner-Fox, ESPN y Consor presentarán en sobre cerrado sus propuestas para adquirir los derechos audiovisuales del fútbol argentino, y luego la Asamblea determinará cuál es la mejor oferta.
"Las ofertas se van a realizar el día 20, donde vamos a ver quién se queda con los derechos de la televisión del fútbol, y después tomamos la decisión de reiniciar lo antes posible el torneo, que es la voluntad de los dirigentes y de toda la familia que vive del fútbol argentino", manifestó Tapia.
Encapuchados irrumpieron en una vivienda de Ricardo Aldao 1600. Golpearon al dueño de casa. Se llevaron un cuantioso botín entre dólares, pesos y euros.
La sequía se cortó. La tormenta de anoche acumuló más de 80 milímetros de lluvia en Santa Fe y terminó con una racha de 11 meses sin precipitaciones importantes.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
Ocurrió en la localidad de Neiva, en Colombia. La recién nacida Isabella y su mamá están en perfecto estado de salud. Emocionante.
El acusado, cuya identidad no fue proporcionada, fue detenido cuando intentaba ocultarse en una vivienda ubicada en las calles 60 entre 141 y 142, de la localidad de Los Hornos, en La Plata.
Las temperaturas en el país superan en promedio los 2.6 grados la media correspondiente a este mes.
Así lo anuncia el SMN que prevé para este sábado una jornada gris y con posibilidad de chaparrones. La máxima alcanzará los 27 grados. Mirá el extendido.
Eduardo Domínguez dijo que podría repetir el mismo equipo que le ganó 2-0 a Chacarita en San Martín.