
Se extendió hasta 31 de marzo de 2017 para las explotaciones agrícolas, ganaderas, tamberas y apícolas perjudicadas por el anegamiento de suelos por lluvias extraordinarias, durante el ciclo productivo 2015/2016.
Foto: Archivo
El Litoral
Télam
El Ministerio de Agroindustria de la Nación prorrogó el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Córdoba por las inundaciones.
Por intermedio de la Resolución 12-E/2017 publicada este martes en el Boletín Oficial, se prorrogó hasta el 31 de marzo de 2017 el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las explotaciones agrícolas, ganaderas, tamberas y apícolas perjudicadas por el anegamiento de suelos por lluvias extraordinarias, durante el ciclo productivo 2015/2016.
La medida abarca las cuencas hidrográficas Río Carnero y Salsipuedes; Río Jesús María y Río Pinto; Río Totoral y Arroyo Macha; Corral de Bustos y Arroyo del Pescadero; Río de los Tártagos y Río Seco y Sistema Río Dulce, que fuera declarado por la Resolución 2016-353-E-APN-MA del 3 de noviembre de 2016.
Por otra parte, se prorrogó hasta el 31 de marzo de 2017 el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para las explotaciones agropecuarias en las cuencas hidrográficas Río Carcarañá, Sistema Vicuña Mackenna, Arroyo Santa Catalina, Sistema de Canals, Río Quinto (Popopis), Sistema de General Roca, Sistema Morteros, Río Segundo y Sistema San Francisco, que fuera declarado por las Resoluciones 20 del 18 de febrero de 2016 y 167 del 4 de mayo de 2016, y prorrogado por la citada Resolución 2016-353-E-APN-MA.
Los productores agropecuarios afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos; y las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la AFIP, arbitrarán los medios necesarios para que gocen de los beneficios previstos en la Ley 26.509, dispuso la Resolución 12 firmada por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
Así lo explicó el director del Cullen, Juan Pablo Poletti en realación a Marlene Gieco quien fue encontrada convulsionando, fuera del sendero, varias horas después de la competencia.
Por el calor, la carrera fue más exigente de lo habitual.
La Brigada Antinarcóticos de Santa Fe detuvo a dos hombres por venta ilegal de estupefacientes.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Fue goleada de Colón ante un tibio Patronato que solo llegó dos veces en 90 minutos. El Sabalero hizo dos por tiempo y está más firme que nunca en la zona de Copa Sudamericana.
Un joven en moto chocó en la madrugada del domingo contra un vehículo y terminó gravemente herido. El conductor del auto se dio a la fuga.
Entre los principales “clientes” se encuentran integrantes de la barra-brava de Colón. Hay una pareja detenida
Son ex conscriptos de la Clase ‘54. Algunos debieron estar en Casa de Gobierno durante la intervención en la provincia del militar José María González, con el inicio de la dictadura. La experiencia de la instrucción militar se volvió compañerismo y los hermanó. Hoy se siguen reuniendo.
Ocurrió en Urquiza al 1000. Mirá las fotos.
Este lunes, un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito en la RN 34.