
Son grupos conformados por operarios municipales especializados que, con nueva maquinaria, llevan adelante un plan de bacheo intensivo. Las tareas comenzaron en 3 de Febrero y San Jerónimo. Los equipos de trabajo realizan obras cotidianamente de 7 a 23 en diferentes puntos de la capital provincial.
El Municipio invirtió unos $ 6 millones en la adquisición de una minicargadora, una retropala y un rodillo combinado; y en la mejora de la capacidad de funcionamiento de la Planta Asfáltica. Foto: Gentileza Municipalidad de Santa Fe
El Litoral
Desde las primeras horas de la mañana de este martes, en calle 3 de Febrero, entre San Jerónimo y 9 de Julio, las cuadrillas especiales de bacheo del Gobierno de la Ciudad comenzaron a trabajar en las calles de barrio Sur. El intendente José Corral se acercó hasta el lugar para supervisar el inicio de los trabajos que apuntan a intensificar y reforzar las tareas que viene llevando a cabo el Municipio en diferentes sectores de la capital provincial. El objetivo es recuperar la red vial urbana que se vio especialmente afectada en 2016 por el fenómeno climático que sumó crecida de ambos ríos, napas altas y largos períodos de lluvias.
"Son cuadrillas especializadas que van a trabajar con un modo de organización que no teníamos hasta ahora, con equipos propios, municipales, que hemos comprado gracias a esta posibilidad de comprar en cuotas que nos autorizó el Concejo”, señaló José Corral al tiempo que agradeció la presencia de los concejales que se acercaron hasta el lugar para ver el inicio de los trabajos. "Son equipos con los que el Municipio no contaba. Una fresadora que trabaja para levantar el material deteriorado y una aplanadora vibradora que tiene todas las condiciones necesarias para este trabajo de bacheo”, detalló. En este sentido, cabe puntualizar que el Municipio invirtió unos $ 6 millones para adquirir una minicargadora, una retropala y un rodillo combinado; y se trabaja en la refuncionalización de la Planta Asfáltica para mejorar su capacidad de producción. Esta inversión se realizó con fondos correspondientes al crédito autorizado por el Concejo, que se suma a los aportes realizados por Nación y Provincia para obras de bacheo, reconstrucción y repavimentación de calles de la ciudad.
Durante la actividad, el mandatario local estuvo acompañado por los concejales Franco Ponce de León, Adriana Molina, Leandro González y Carlos Suárez; el secretario General, Carlos Pereira; el secretario de Obras Públicas, Ricardo Alcaraz; y el coordinador de Distrito, Nicolás Boetsch; entre otros funcionarios.
Modalidad de trabajo
Sobre la nueva modalidad de trabajo, el mandatario local detalló "son cuadrillas que capacitamos especialmente para que realicen estas tareas. Van a trabajar desde la 7 de la mañana hasta la 11 de la noche". Asimismo, y a fin de lograr un trabajo más eficiente, explicó que "la novedad es que, con esta nueva organización, los equipos van a quedar en un sector específico de la ciudad de manera de terminar el barrio en el que están trabajando y así ganar los tiempos muertos que significan ir y venir con el equipamiento desde el corralón hasta el punto de obra".
En cuanto a los trabajos, cabe señalar que incluyen marcación, rotura y remoción del pavimento asfáltico deteriorado mediante la utilización de la fresadora. Posteriormente, se realiza la limpieza y saneamiento de la base del sector a reparar, para luego proceder al relleno con mezcla asfáltica. Esta operación se complementa con la compactación y alisado de la nueva carpeta mediante un rodillo combinado, lo cual permite dar la terminación final y asegurar la durabilidad de la reparación.
Reparación vial
Más adelante, el mandatario local recordó que junto a estas tareas que se ponen en marcha este martes, el Gobierno de la Ciudad trabaja en la reparación de la red vial a través de contratos con empresas: ”Tenemos más de $ 140 millones invertidos después de la emergencia hídrica, repavimentando prácticamente todos los recorridos de los colectivos en la zona central de la ciudad, en calles 4 de Enero, 1 de Mayo, 9 de Julio y San Jerónimo. Además, estamos trabajando en diferentes avenidas en el norte de la ciudad”.
Sin embargo, José Corral manifestó que "nos faltaba esta tarea del bache más pequeño, que también es necesario encararlo y es una de las preocupaciones principales, motivo de frecuentes reclamos, de los vecinos. Por eso este esfuerzo de inversión en equipamiento, de capacitación del personal y de trabajo intensivo". En ese sentido, y a manera de ejemplo señaló que "en un barrio como el Sur, donde hoy estamos trabajando, en unos 10 días hábiles de trabajo vamos a dejar completo todo el sector". De acuerdo la planificación de trabajo, las nuevas cuadrillas de bacheo tienen previsto, si las condiciones climáticas lo permiten, reparar entre 450 y 500 metros cuadrados de baches por día.
En barrio Sur
El plan de trabajo establecido por la Secretaría de Obras Públicas comprende, en una primera etapa, la zona comprendida entre Gral López al norte, JJ Paso al sur, Bv. Zavalla al oeste y San Jerónimo al este; en barrio Sur. Se trata de un sector que abarca unas 100 cuadras de asfalto, y donde se repararán más de 4.500 metros cuadrados de baches y unos 8.200 de sellado de fisuras y grietas.
Las tareas comenzarán en calle 3 de Febrero y San Jerónimo, y desde allí avanzarán hacia Bv. Zavalla, retomando luego por Amenabar, y así en todas las paralelas hasta llegar a JJ Paso, donde se intervendrá en ambas manos. Cabe señalar que en esta avenida ya fueron reparados los sectores correspondientes a las paradas de colectivos con pavimento de hormigón. El plan continuará luego con las calles transversales, comenzando por Bv. Zavalla, luego Gobernador Freyre, San Lorenzo y así hasta llegar a San Jerónimo, completando de esta manera el sector.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Tom Evans y su esposa, de 20 años, perdieron una apelación de último recurso para retrasar la desconexión del respirador artificial de su hijo. Tras la "ejecución directa" como lo describió su padre, el niño respira solo.
Este lunes, un hombre de 75 años mató de un disparo a un delincuente que lo asaltó con un cuchillo y le robó unos 2.000 pesos que tenía en su casa de un barrio de City Bell, en La Plata.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
El presidente llamó a los argentinos a "asumir el desafío de consumir menos" energía.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE. El IVA domina los gravámenes.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Conmoción en el país vecino, tras el horroroso caso de la abuela que mató a su nieto a escobillazos. Aunque la mujer de 54 años trató de negarlo al principio, las pruebas en su contra hicieron que contara toda la verdad. Informó el diario Los Andes.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.