
La reunión será el jueves 23 en el Ministerio. Albor Cantard sostuvo que la propuesta rondará la expectativa inflacionaria del año con una cláusula de reajuste por inflación.
Foto: Archivo El Litoral / Flavio Raina
El Litoral - Cable y Diario
El Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, convocó a las seis entidades gremiales de docentes a una reunión para el jueves 23 en el Ministerio, para iniciar las conversaciones en torno al aumento de salarios para 2017.
En una entrevista otorgada a CyD Noticias, Cantard aseguró que “tal como habíamos quedado después del último acuerdo paritario, volveremos a juntarnos para comenzar a escuchar las demandas y para trasladar la propuesta del gobierno nacional en torno a la política salarial de este año”.
Aunque todavía no se trasladó la propuesta a las entidades gremiales, adelantó que los porcentajes de aumento se van a basar en torno a lo que el gobierno prevé será la inflación.
También sostuvo que “más allá del porcentaje y la forma de pago, esta propuesta va a funcionar como piso y no como techo. Porque tiene una cláusula gatillo para el ajuste por inflación. Así que siempre va a ser el piso. El techo se determinará si la inflación está por encima de las expectativas que hoy tenemos”.
En este sentido, probablemente la propuesta sea similar a la que se está realizando en otros ámbitos.
“Trataremos de llevarle tranquilidad a los docentes universitarios en el sentido de que si el proceso inflacionario este año no es el que el presupuesto de la Nación prevé, el porcentaje que se determine va a sufrir el ajuste necesario para que el salario no se deteriore”, aseguró Cantard.
Ante la pregunta de si van a recuperar el poder adquisitivo que se perdió el año pasado, el Secretario sostuvo que en este asunto hay diferentes miradas.
A diferencia de lo que sostienen los docentes, Cantard dijo que no cree que se haya una pérdida el año pasado. Que llegaron a un acuerdo que alcanzó el 35 % de aumento en un período de nueve meses y cualquier medición inflacionaria del año pasado, sabiendo lo alta que fue la inflación, supera esa cifra.
“Han trascendido algunas peticiones, pero nosotros entendemos que la inflación del año pasado fue cubierta con el aumento salarial del año pasado”, aseguró Cantard.
Respecto de los trascendidos de que Conadu Histórica pedirá el 35 % de aumento, y del paro que plantea, Cantard sostuvo que “si a 24 horas de convocarlos a reunirnos para empezar a discutir la política salarial del año, la respuesta es adherirse a un paro, eso seguro no ayuda. Hay otras entidades gremiales que están más cerca de lo que pensamos que es la realidad”.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Tom Evans y su esposa, de 20 años, perdieron una apelación de último recurso para retrasar la desconexión del respirador artificial de su hijo. Tras la "ejecución directa" como lo describió su padre, el niño respira solo.
Este lunes, un hombre de 75 años mató de un disparo a un delincuente que lo asaltó con un cuchillo y le robó unos 2.000 pesos que tenía en su casa de un barrio de City Bell, en La Plata.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
El presidente llamó a los argentinos a "asumir el desafío de consumir menos" energía.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE. El IVA domina los gravámenes.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Conmoción en el país vecino, tras el horroroso caso de la abuela que mató a su nieto a escobillazos. Aunque la mujer de 54 años trató de negarlo al principio, las pruebas en su contra hicieron que contara toda la verdad. Informó el diario Los Andes.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.