

Mariana Barbitta reclamó por las condiciones de alojamiento de su defendido en el Servicio Penitenciario de La Rioja. Además, volvió a sugerir que fue apresado por una conveniencia "política" del gobierno nacional.
Foto: DyN
El Litoral
DyN
Mariana Barbitta, abogada del ex jefe del Ejército César Milani, denunció este domingo que el militar está en una situación de alojamiento "alarmante" en la unidad del Servicio Penitenciario de La Rioja en la que permanece desde el viernes último, acusado de haber cometido delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
En esa línea, la letrada no descartó la posibilidad de presentar un "habeas corpus" si "se agrava" la condición de detención denunciada.
Asimismo, volvió a sugerir que Milani fue apresado por una conveniencia "política" del gobierno nacional, con el fin de que se desvíe la atención de los casos del Correo Argentino y el cálculo de las jubilaciones.
"(Milani) está detenido en el Servicio Penitenciario Provincial (de La Rioja); está alojado en un espacio con una mayoría de condenados, en una situación alarmante. No descarto la posibilidad de un habeas corpus si la situación de detención se agrava", enfatizó Barbitta. La abogada, en diálogo con radio Splendid, insistió con que la prisión preventiva dictada contra el ex jefe del Ejército es "absolutamente arbitraria e indignante, ya que está a derecho desde el minuto cero y no hay riesgo de fuga ni entorpecimiento".
La letrada reiteró luego que su defendido permanece "preocupado, indignado y enojado".
Por último, recordó que se presentará en la mañana del martes próximo a una audiencia en la Cámara Federal de Córdoba, una instancia judicial superior a la de La Rioja, con el objetivo de "discutir ahí fuertemente la ausencia clara de peligro de fuga y entorpecimiento".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada de lluvias y tormentas, "algunas localmente fuertes" para el centro de la provincia.
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
Se habilitó para que cuenten con un lugar de contención y alojamiento en la ciudad.
Los trabajos se detuvieron en octubre, por diferencias con la Comisión Nacional de Monumentos Históricos.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
Los huevos aumentaron 16,4 %. Junto con las naranjas fueron los productos que más subieron sus precios.
Fue por 5 a 0 por lo que el club azulgrana alzó el trigésimo trofeo de Copa de su historia y quedó a un paso de cerrar la temporada con un meritorio doblete de títulos.