
El histórico dirigente del radicalismo pampeano Antonio Tomás “Pacheco” Berhongaray murió este miércoles, a los 75 años, en la Capital Federal, donde estaba internado desde noviembre por una prolongada enfermedad.
Antonio Berhongaray. Foto: Archivo El Litoral
Fuente: DyN
El deceso de Berhongaray se produjo pasadas las 20 y según se informó, durante su larga internación adquirió una infección intrahospitalaria de la que no se pudo recuperar.
Berhongaray fue senador y diputado nacional, además de secretario de Agricultura de la Nación durante el fallido gobierno de Fernando de la Rúa. En materia provincial, se lo recuerda como el histórico rival electoral del justicialista Rubén Marín.
Integró el Movimiento para la Democracia Social y se encolumnó políticamente dentrás del ex presidente Raúl Alfonsín. En su carrera se destaca su paso por el Senado de la Nación, desde donde impulsó y logró la aprobación de la ley que incluyó a la provincia de La Pampa en la Patagonia.
Fundó la línea Celeste dentro de la Unión Cívica Radical pampeana y hegemonizó por varios años la conducción de su partido. Berhongaray nació en Santa Rosa el 12 de junio de 1942, estaba casado con Delia Braun y era el padre de Martín, actual diputado provincial.
Abogado, de profesión, además de licenciado en Ciencia Política, Berhongaray egresó de la Universidad Católica Argentina. Su esposa también llegó a ocupar una banca en la Legislatura pampeana. Fue candidato a gobernador en las elecciones de 1983 y de 1987, y ocupó una banca de senador nacional de 1983 a 1989, y de 1995 a 1999; también una de diputado nacional de 1989 a 1993 y de 1993 a 1995.
Asimismo, fue convencional constituyente en 1994, cuando se reformó la Constitución Nacional que permitió la reelección de Carlos Menem. En 1999, con el triunfo de la Alianza, asumió como secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, cargo que tuvo que dejar un año después, tras la reaparición de la aftosa en el país.
Es autor de “La Pampa y su lucha por la autonomía. El fin del colonialismo interno argentino” (2000) y de “La Región Patagónica Argentina. La Pampa en la Región. Fundamentos del Plus Patagónica” (2011), y también escribió el libro “El Juicio a las Juntas Militares”, en 2008.
Así lo explicó el director del Cullen, Juan Pablo Poletti en realación a Marlene Gieco quien fue encontrada convulsionando, fuera del sendero, varias horas después de la competencia.
Por el calor, la carrera fue más exigente de lo habitual.
La Brigada Antinarcóticos de Santa Fe detuvo a dos hombres por venta ilegal de estupefacientes.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Fue goleada de Colón ante un tibio Patronato que solo llegó dos veces en 90 minutos. El Sabalero hizo dos por tiempo y está más firme que nunca en la zona de Copa Sudamericana.
Un joven en moto chocó en la madrugada del domingo contra un vehículo y terminó gravemente herido. El conductor del auto se dio a la fuga.
Entre los principales “clientes” se encuentran integrantes de la barra-brava de Colón. Hay una pareja detenida
Son ex conscriptos de la Clase ‘54. Algunos debieron estar en Casa de Gobierno durante la intervención en la provincia del militar José María González, con el inicio de la dictadura. La experiencia de la instrucción militar se volvió compañerismo y los hermanó. Hoy se siguen reuniendo.
Ocurrió en Urquiza al 1000. Mirá las fotos.
Este lunes, un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito en la RN 34.