
Apple Park, el nuevo campus de Apple situado en la ciudad estadounidense de Cupertino y que tiene una extensión de 70 hectáreas, abrirá sus puertas en abril y allí concentrará a los 12.000 empleados de la empresa en un plazo de seis meses, anunció hoy la compañía.
Foto: Internet.
El Litoral | @Tecnologia_el
Hasta ahora, la sede central de Apple -también en Cupertino- tiene cuatro edificios y sus empleados también están repartidos en otros 30, en la misma ciudad.
El futuro edificio central, que tendrá forma de anillo y ocupará 26 hectáreas, contará con los paneles de vidrio curvado más grandes del mundo, según informó la empresa fundada por Steve Jobs en un comunicado reproducido por EFE.
Los primeros empleados se mudarán allí en abril, aunque la construcción de los edificios y las zonas verdes continuará durante el verano norteamericano.
En tanto, el auditorio central -que se llamará Steve Jobs- quedará inaugurado a finales de año, contará con 1.000 butacas y estará situado en una colina con vistas a las praderas y el edificio principal.
"La visión que Steve tenía de Apple estaba adelantada a su tiempo. Su intención era que el Apple Park se convirtiera en el centro de la innovación para las generaciones futuras", afirmó el CEO de la compañía, Tim Cook.
"Los espacios de trabajo y las zonas verdes están diseñados para inspirar a nuestro equipo y proteger el medio ambiente. Hemos logrado construir uno de los edificios con mejor rendimiento energético del mundo, y el campus funcionará exclusivamente con energías renovables", añadió.
Por su parte, Laurene Powell Jobs, la viuda de Jobs, recordó que "a Steve le fascinaban la luz y la extensión del paisaje de California. Era su fuente de inspiración. Y el Apple Park lo refleja a la perfección".
"En este campus tan luminoso habría alcanzado grandes logros, como lo harán los empleados de Apple", aseguró.
El Apple Park contará también con un centro para visitantes, con una Apple Store (tienda de Apple) y con 3,2 kilómetros de zonas verdes para caminar, además de un gimnasio de 9.290 metros cuadrados para los empleados y un estanque en el centro del edificio principal.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Tom Evans y su esposa, de 20 años, perdieron una apelación de último recurso para retrasar la desconexión del respirador artificial de su hijo. Tras la "ejecución directa" como lo describió su padre, el niño respira solo.
Este lunes, un hombre de 75 años mató de un disparo a un delincuente que lo asaltó con un cuchillo y le robó unos 2.000 pesos que tenía en su casa de un barrio de City Bell, en La Plata.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
El presidente llamó a los argentinos a "asumir el desafío de consumir menos" energía.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE. El IVA domina los gravámenes.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Conmoción en el país vecino, tras el horroroso caso de la abuela que mató a su nieto a escobillazos. Aunque la mujer de 54 años trató de negarlo al principio, las pruebas en su contra hicieron que contara toda la verdad. Informó el diario Los Andes.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.