

Según el ministro de Hacienda comenzó un proceso sostenido de crecimiento de la actividad económica.
Foto: EFE
El Litoral
Telam
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que la recesión de la economía argentina "ha terminado" y subrayó que comenzó un proceso sostenido de crecimiento de la actividad que cobrará mayor fuerza a lo largo de este año.
"En la Argentina la recesión ha terminado. Ya terminó", subrayó el ministro en una entrevista con el diario La Nación, en la que indicó que "en el cuarto trimestre de 2016 tuvimos un crecimiento muy sólido. Ese es el inicio de un proceso muy sostenido de crecimiento, que va ir ganando fuerza y tracción a lo largo de 2017".
En ese sentido, auguró "un futuro brillante para la economía argentina", y estimó que este año "va a ser sólo el inicio de un período que va a ser recordado, cuando lo miremos con un zoom dentro de algunas décadas, como el que dio vuelta la página de la decadencia y el estancamiento de la Argentina".
Dujovne también se refirió a los dichos del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien advirtió que se vienen "tres meses difíciles" en materia de inflación, y sostuvo que él "volvería aun un poco más suave la expresión".
"Vamos a tener tres meses con una tasa de inflación un poquito más alta que la que tuvimos en diciembre y en enero probablemente, pero específicamente por la suba de algunos precios regulados", indicó el funcionario, quien preciso que se trata de "la suba de la electricidad en febrero y la del gas en abril".
El funcionario remarcó que "más allá de eso, la inflación subyacente va a seguir una trayectoria descendente, porque el Banco Central lleva adelante una política responsable".
También destacó que "la política fiscal tiende a la normalización y a la reducción del déficit y a la baja del financiamiento monetario desde el Banco Central hacia el Tesoro".
En otro orden, rechazó la idea vertida desde algunos sectores de un tipo de cambio atrasado, y evaluó que la valuación del dólar respecto del peso, a $ 15,70, casi igual a un año atrás, "es normal".
"Si fuera flagrante que el tipo de cambio está atrasado, habría un aumento de la demanda de dólares y los especuladores, que juegan su rol en la economía, hoy estarían comprando divisas a un ritmo muy superior al que lo están haciendo. Eso no está ocurriendo y nos da la pauta de que lo que vemos en el mercado cambiario es normal", aseguró Dujovne.
Se espera ocacional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y abundantes precipitaciones en cortos períodos de tiempo.
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
El Tate no pudo traerse los tres puntos de su visita al norte del país, pero sigue en el pelotón de los que buscan la clasificación a la Copa Sudamericana.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
El área está muy descuidada: falta repavimentación e iluminación. También hay ramas caídas.
Juan Carlos Álvarez fue condenado a cinco años de prisión; Paola Alejandra Álvarez a cuatro años y Rocío Florencia Álvarez a tres años de prisión efectiva.
Este sábado, María Eugenia Vidal formó parte de la mesa de La Noche de Mirtha Legrand y respondió a la pregunta sobre si será candidata a la presidencia de la nación. Mirtha fue insistente.
El programa provincial, que en 2017 tuvo la participación de 168.000 jóvenes de más de 300 localidades santafesinas, tendrá en esta edición 34 deportes en diferentes categorías y modalidades, encuentros deportivos y propuesta cultural.
No hizo un buen partido Unión en Tucumán, Atlético le manejó el trámite y el Tate sobre el final tuvo un par de situaciones como para traerse todo.