
Según relató el legislador, sus pares Rubén Galassi y Eduardo Dipollina le comunicaron la decisión y la fundamentaron en la falta de acompañamiento de su sector a los proyectos del oficialismo. “Pareciera que en el socialismo no se puede disentir”, se quejó.
Foto: Flavio Raina
El Litoral
Ivana Fux - ifux@ellitoral.com
El diputado provincial Rubén Giustiniani reveló esta mañana que las autoridades de la bancada socialista en la cámara baja decidieron “expulsarlo” del interbloque que posee el Frente Progresista en el cuerpo.
En diálogo con El Litoral, el legislador atribuyó la decisión a las “disidencias” que desde su bloque -Igualdad y Participación, que integra junto a Silvia Ausburguer- plantearon a una serie de iniciativas impulsadas por el oficialismo en la provincia.
A partir de esta decisión, Giustiniani anunció que también abandonará el Partido Socialista, que presidió durante dos décadas. Su sector, de hecho, ya inscribió Igualdad y Participación como partido en la ciudad de Rosario, y competiría bajo esa denominación en las próximas elecciones locales.
“Anoche -relató Giustiniani-, las autoridades del bloque socialista nos comunicaron que nos expulsaban del interbloque del Frente Progresista a Silvia Ausburguer y a mí por las disidencias que son públicas. Nosotros -recordó-, no acompañamos los tarifazos de agua y luz, el blanqueo, el endeudamiento de la provincia en dólares ni la separación del defensor público Gabriel Ganón. Evidentemente que eso molesta. Nosotros cuando llegamos a esta banca lo hicimos diciendo que no íbamos a ser levantamanos del poder; que teníamos un compromiso que asumimos con todos los santafesinos para que se termine la vergüenza de no tener una Ley de Educación, o para que Santa Fe pueda tener un marco regulatorio de los servicios públicos... Ratificamos nuestro compromiso con los santafesinos que nos acompañaron con su voto y seguiremos honrando con honestidad nuestras bancas hasta el final de nuestros mandatos”.
-¿Qué impacto tendrá esta decisión en términos partidarios?
- Nosotros consideramos que esto es una expulsión no sólo del Frente Progresista sino también, al ser una decisión orgánica del Socialismo, del propio partido. He sido presidente del PS durante dos décadas (1992 hasta el año 2002), hicimos la unidad con Alfredo Bravo en 2003 y unificamos el Partido Socialista popular con el Democrático; fui presidente después de la muerte de Alfredo Bravo en 2003 hasta el 2013, es decir, diez años más... Presidí el partido por veinte años, y me transmiten una decisión orgánica de expulsarme del interlbloque del Frente... Por lo tanto, considero que también es una expulsión paritaria.
-¿Rubén Giustiniani se va del Partido Socialista a partir de esta expulsión?
-Me están echando.
-¿Quiénes formalmente comunicaron la decisión?
-Anoche, las autoridades del bloque socialista, Eduardo Dipollina y Rubén Galassi, a nuestro secretario de bloque Sergio Liberatti porque nuestra compañera de bloque está en el exterior.
-¿No se puede disentir en el Socialismo?
-Pareciera que no; pareciera que no.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
Fueron en el marco de una causa que se lleva a cabo en la provincia de Córdoba por defraudación al Estado Provincial.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
El partido con Patronato se jugará con público sabalero menos un “corralito” en la norte baja donde va la barra que tiró las bombas. Domínguez define el equipo.
Francisco Turri, Obstetra del Hospital Austral, mostró la realización de un aborto en el tercer trimestre de gestación, lo que generó el rechazo de quienes se encontraban presentes en la discusión sobre despenalización.
Horacio Elizondo reconoció que Unión fue perjudicado en los partidos contra San Martín de San Juan y Argentinos Juniors. Habló de Madelón y dijo que “su reacción el domingo, reclamando algo de Beligoy, fue una gota que rebasó el vaso”.
La pena ya había sido acordada por las partes, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Se trata de otra larga historia de violencia de género que terminó en un femicidio.