
Foto: Mirador Provincial
De la redacción de El Litoral
economia@ellitoral.com
DyN
La cooperativa SanCor informó que por “diferentes circunstancias”, como las adversidades climáticas y cuestiones de mercado, “decidió la suspensión de actividades en algunas de sus instalaciones industriales”. En un comunicado, la compañía confirmó que “se encuentra trabajando en el desarrollo de diversas líneas de acción para afrontar de manera cabal los desafíos que se le presentan, en el proceso de reconversión y reestructuración iniciado tiempo atrás”.
No obstante, indicó que “no se ampliará información” al respecto “por razones de estricta confidencialidad y atento a la prudencia necesaria en el cierre de las distintas gestiones y negociaciones en marcha”.
“Diferentes circunstancias vienen afectando en forma severa la actividad del sector lácteo nacional, en general, y la de SanCor, en particular”, subrayó la empresa.
Al respecto, destacó las “cuestiones de mercado (tanto el doméstico como el internacional); el clima adverso (con inundaciones que golpearon en forma recurrente las principales cuencas productivas); problemas de infraestructura, que impiden sobrellevar de mejor manera los contratiempos; y desfasajes en los costos que hacen al funcionamiento del sector”.
En consecuencia, “la remisión de leche a nuestras plantas industriales ha disminuido considerablemente en los últimos días por lo que la Cooperativa decidió la suspensión de actividades en algunas de sus instalaciones industriales”.
“En función de cierta información errónea que circula en los medios de comunicación sobre los porcentajes acordados en la última pauta salarial, la Cooperativa manifiesta que los acuerdos no son facultad de SanCor ni de ninguna compañía en particular, y se realizan en el ámbito de la cámara empresarial respectiva”.
En ese sentido, SanCor precisó que “el porcentaje del aumento acordado por el Centro de la Industria Lechera (CIL) fue del 13,9 por ciento”.
Finalmente, el comunicado oficial de la empresa, señaló: “A pesar de las dificultades que atraviesa actualmente la Cooperativa, la misma continúa trabajando en la gestión de diferentes alternativas”.
Debe recordarse que días atrás, los directivos de la empresa láctea se reunieron con el presidente Mauricio Macri a quien le presentaron un plan de reestructuración, que incluía un auxilio financiero de $4.000 millones. Pero la respuesta del gobierno habría sido negativa y les recordaron que ya les habían girado el año pasado un auxilio de $250 millones.
Y ayer, en horas de la tarde, el gobernador, Miguel Lifschitz, acompañado por funcionarios del ministerio de la Producción, recibieron a directivos de SanCor. “La postura del gobierno nacional es concursar y vender”, explicó el secretario de Lechería, Pedro Morini. Y agregó: “La información oficial es que la empresa tiene plantas que están paradas, no cerradas, y los operarios al menos por 30 días más cobrarán su sueldo”.
La situación hoy
Entretanto, el gobierno nacional le exige “ordenamiento” a SanCor como condición para darle más ayuda. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que el gobierno nacional estuvo “al lado de SanCor ayudándola con préstamos por fuera del circuito financiero por 500 millones de pesos” desde el inicio de la gestión; pero ahora, supeditaron la entrega de más ayuda a una “ordenamiento” de su plan de negocios.
Cabrera consideró que “SanCor es una empresa grande con muchos problemas desde hace muchos años” y sostuvo que la compañía “se metió en un problema serio” cuando, durante la gestión kirchnerista, fue “un exportador importante de leche en polvo a Venezuela y Venezuela le dejó de pagar”.
“La empresa amplió su estructura en forma desmesurada, no fue cuidadosa con sus costos”, evaluó el ministro de Producción en una entrevista con radio Mitre en la que indicó que, “por supuesto”, en esa etapa, la compañía “tuvo sus beneficios porque le vendía la leche en polvo al Estado venezolano a más del doble del precio internacional”.
Así lo explicó el director del Cullen, Juan Pablo Poletti en realación a Marlene Gieco quien fue encontrada convulsionando, fuera del sendero, varias horas después de la competencia.
Por el calor, la carrera fue más exigente de lo habitual.
La Brigada Antinarcóticos de Santa Fe detuvo a dos hombres por venta ilegal de estupefacientes.
Un joven en moto chocó en la madrugada del domingo contra un vehículo y terminó gravemente herido. El conductor del auto se dio a la fuga.
Entre los principales “clientes” se encuentran integrantes de la barra-brava de Colón. Hay una pareja detenida
Son ex conscriptos de la Clase ‘54. Algunos debieron estar en Casa de Gobierno durante la intervención en la provincia del militar José María González, con el inicio de la dictadura. La experiencia de la instrucción militar se volvió compañerismo y los hermanó. Hoy se siguen reuniendo.
Ocurrió en Urquiza al 1000. Mirá las fotos.
Este lunes, un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito en la RN 34.
En el mismo vestuario, pidió que salieran todos para hablar a solas con sus futbolistas.