
El informe de De Iriondo no es duro y tanto el volante como Algozino, también expulsado, se quedan afuera del próximo partido. Zárate y Acevedo con chances de jugar. ¿También Erramuspe?
Cambiar rápido el chip. Los jugadores de Unión saludan a su gente luego del clásico. Los hinchas reaccionaron positivamente, aplaudieron al equipo y no hubo reproches. Foto: Hugo Pascucci
El Litoral
Dar vuelta la página es el objetivo de Juan Pablo Pumpido. “El fútbol da revancha enseguida”, es la frase que más se escucha en el seno del plantel tatengue. El sábado a las 16 hay que jugar en Buenos Aires ante Banfield y Unión no puede permitirse licencias. Barajar y dar de nuevo, con el objetivo claro de que un buen resultado en el sur del Gran Buenos Aires permita insuflar el ánimo que, naturalmente, está maltrecho luego de la derrota en el clásico.
Por la información que disponen los dirigentes, el informe de De Iriondo no sería tan grave. El volante rojiblanco fue expulsado por doble amarilla cuando intentó apurar a Leguizamón —que estaba por ser reemplazado— estando amonestado. Ocurre que el jugador de Unión también dio la impresión de que “empujaba” a Loustau, cosa que evidentemente no ocurrió o no fue la intención. En concreto, el informe no sería grave y De Iriondo se quedaría afuera sólo por el encuentro del sábado.
En cuanto a Algozino, el informe indica que “cometió un tackle sin pelota” y podría sufrir una sanción mayor, aunque para ello habrá que aguardar lo que indique el Tribunal de Disciplina.
Está claro que serán dos bajas para el encuentro del sábado en la cancha del Taladro. Algozino fue suplente en el clásico, por lo que es posible que siga Mauro Pittón en esa posición de volante por derecha. Para sustituir a De Iriondo, el técnico tiene a Acevedo, que ante Colón integró el banco pero no entró. Es decir que Mauro Pittón-Rivero-Acevedo-Godoy podría ser el mediocampo del sábado, en tanto que no habría modificaciones arriba con la dupla Gamba-Soldano.
En cuanto a la defensa, mañana hablará Pumpido y habrá que ver de qué manera para el equipo en las prácticas de fútbol. ¿El debut de Erramuspe?, puede ser una alternativa; ¿la vuelta de Zárate?, también. En este último caso, pasó de ser titular en el Monumental a no estar ni en el banco en el clásico. Contra River fue uno de los que jugó bien, aunque en realidad, todo el equipo tuvo un buen partido esa tardecita. Pumpido tendrá que decidir si mantiene a Sandona y a Bruno Pittón, o a uno de los dos, o si provoca modificaciones de nombres en ese sector defensivo en el que, con total seguridad, Brítez y Leonardo Sánchez seguirán como titulares.
Sin dudas que el ingreso de Bruno Pittón por Zárate, en el clásico, respondió fundamentalmente a la necesidad de tener un jugador que aparezca por sorpresa y que ayude, con sus proyecciones, al trabajo ofensivo por el sector izquierdo. No fueron muchas las posibilidades que tuvo Bruno, teniendo en cuenta también que Colón se cerró bien atrás y a Unión le costó mucho el desborde por los laterales, algo que aparecía, a priori, como una firme posibilidad de ataque.
Otra de las cuestiones en las que el equipo no estuvo bien, fue en el momento de presionar sobre la salida del rival. Eso que tan bien se hizo en cancha de River, no se pudo repetir ante Colón. Sabedor de esto, Domínguez fue muy claro con sus jugadores: reventar la pelota y no jugarla para atrás, fueron las premisas para impedir que esa intensidad que Unión pone de manifiesto cuando presiona, rinda sus frutos.
“En el anonimato somos todos valientes”
Aparecieron ayer pintadas en las instalaciones del club, apuntando al presidente Luis Spahn y a los vicepresidentes Emilio Lamas y Edgardo Zin.
“Dejen de hacer negocio con Unión”, rezaba el cartel. El propio Spahn salió esta mañana por un canal porteño a decir que “en el anonimato somos todos valientes”.
En el lugar se encuentran colocadas varias cámaras de seguridad que debieron haber tomado el momento en que se efectuó la pintada, por lo cuál podrían individualizarse los autores de la misma.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes.
La víctima tenía 39 años y era entrenador del equipo de fúbtol femenino sabalero. Murió por un disparo de arma de fuego en el rostro.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
Hace un mes, el propio narco había pedido ser llevado al pabellón 8C de Coronda porque allí había “gente de su confianza”.
Numerosos factores de la vida moderna nos alejan del contacto natural con microorganismos benéficos, en consecuencia, tenemos más problemas de salud. El desarrollo es en base a una bacteria que posee propiedades anti-inflamatorias intestinales.
“Si nosotros le ganamos, los pasamos en la tabla y entramos a la Copa”, dijo el lateral Guidara. “Es un rival directo para soñar con la Sudamericana”, expresó Erik Godoy.
Cae la Cuota de Alumbrado Público, nacida para evitar un agujero negro en los ‘90, porque se acumulaban deudas municipales.
El Benfica habría formalizado la oferta y pagaría la cláusula del defensor Sabalero. Entrarían 3,5 millones de euros a la cuenta de Colón.
Se trata del beneficio de $ 2500 por única vez que sólo comprende a los activos. Además, reiteraron la ilegalidad de descontar el día de paro.