
Los municipales de toda la Provincia salieron a las calles en reclamo de una urgente recomposición salarial y la plena vigencia de la paritaria.
Foto: Prensa Festram
El Litoral
Prensa Festram
Con multitudinarias concentraciones frente a las Municipalidades de Santa Fe y Rosario, y un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo -tanto para este miércoles como para mañana jueves- la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia dio continuidad a su Plan de Lucha, definido semanas atrás por su Plenario de Secretarios Generales.
Las masivas movilizaciones y un acatamiento de la medida de fuerza del 95% de los trabajadores en todos los Municipios y Comunas del territorio provincial muestran fehacientemente, la adhesión del conjunto de los mismos y los Sindicatos de base de FESTRAM a los planteos que esta viene formulando para que en el marco paritario se reconozca la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de 2016 y un aumento, para el corriente año, acorde a los incrementos de la canasta familiar.
“…No queremos que se nos impongan políticas salariales, Conciliaciones Obligatorias, amenazándonos con pérdida de días de presentismo, intentando de todas maneras romper la medida de fuerza…Esto es un retroceso histórico en la Argentina y le decimos a los Intendentes que nos convoquen urgentemente a discutir nuestros salarios, sino este conflicto va a profundizarse con la gente en la calle…” expresó Claudio Leoni.
La Federación, en el ámbito paritario, solicita también: la incorporación del 3% a los sueldos básicos que perdura como sumas en negro en algunos Municipios desde el acuerdo paritario anterior; una solución que equipare las Asignaciones Familiares con las vigentes en el Estado Nacional, la obligatoriedad de las Comunas del Departamento San Cristóbal a pagar el 2% de antigüedad y el pago inmediato a los Jubilados y Pensionados de los montos fijos pactados como recomposición salarial 2016.
También exigen que el Ministerio de Trabajo aplique las sanciones correspondientes al Intendente de Las Rosas por no cumplir -oportunamente- con la Conciliación Obligatoria, advirtiendo que hasta que esto no ocurra, la entidad gremial no responderá a los requerimientos que haga la cartera laboral en la misma materia.
En ambas movilizaciones hubo, por parte de todos los presentes, fuertes críticas a las políticas del Gobierno de Mauricio Macri y su correlato y consecuencias en la Provincia de Santa Fe.
Encapuchados irrumpieron en una vivienda de Ricardo Aldao 1600. Golpearon al dueño de casa. Se llevaron un cuantioso botín entre dólares, pesos y euros.
Ocurrió en la localidad de Neiva, en Colombia. La recién nacida Isabella y su mamá están en perfecto estado de salud. Emocionante.
El acusado, cuya identidad no fue proporcionada, fue detenido cuando intentaba ocultarse en una vivienda ubicada en las calles 60 entre 141 y 142, de la localidad de Los Hornos, en La Plata.
Las temperaturas en el país superan en promedio los 2.6 grados la media correspondiente a este mes.
Las transferencias de autos y motos iniciadas desde la página de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor obtendrán a partir del 2 de mayo un descuento del 40 % sobre los aranceles registrales vigentes.
Ocurrió en Barranquitas. El sujeto intentó escapar de la policía. Se transportaba en bicicleta.
Amsafe y Sadop resolvieron mediante asambleas aceptar la última oferta del gobierno provincial.
El relevamiento se enfocó en 20 escuelas, 10 primarias y 10 secundarias, de centros urbanos y de la periferia, en donde la enseñanza de educación sexual bajo los parámetros de una perspectiva de género tuvo buenos resultados.