
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y Miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Gerardo Werthein, presidirá nuevamente el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) para el ciclo 2017-2020, tras la Asamblea General Ordinaria, en lugar de Javier Mac Allister, actual secretario de Deporte, quien pasará a la vicepresidencia.
Gerardo Werthein Foto: Archivo El Litoral
Fuente: Télam
De acuerdo a lo que indican los estatutos del organismo, la ocupación del cargo principal es rotativa. “Con (Javier) Mac Allister vamos a seguir trabajando juntos, es solo un cambio de sillón”, remarcó Werthein, en referencia a que el Enard está coadministrado por la Secretaría de Deportes y el COA.
El directorio que se completa con otros seis integrantes, de los cuales dos tienen que ser ex atletas olímpicos o de alto rendimiento. Además, el directorio ejecutivo estará compuesto por el secretario Mario Moccia, el tesorero Orlando Moccagatta y los directores Carlos De Mare, Héctor Baldassi, Gabriel Ovidio Curuchet y Magdalena Aicega.
“El Enard es un organismo de composición mixta (ámbito público y privado), de conducción alternada y representación igualitaria, cuyos socios fundadores y coadministradores son el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación (SDEFyR). Ejerce la condición de persona jurídica de derecho público no estatal, sin fines de lucro, en la que el Estado y la organización privada realizan una tarea conjunta para potenciar el crecimiento y la consolidación del deporte de representación nacional. El Enard realiza una administración profesional y transparente de los recursos aplicados al desarrollo del alto rendimiento deportivo”, explicó el comunicado oficial.
Por otro lado, Werthein dijo: “Me toca ser el presidente del Enard por segunda vez. Lo hice cuando se fundó y la alternancia que tenemos demuestra que se puede hacer transiciones con éxito, porque el secreto del Enard es trabajar en equipo. El éxito que puede tener el deporte argentino depende de la unidad de sus dirigentes”. Al tiempo que felicitó al presidente saliente, Mac Allister, porque siempre ha sido un “facilitador” para el deporte y por ello se obtuvo una “importante” actuación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando se sumaron tres medallas de oro y una de plata.
“Río 2016 fue muy exitoso para todos nosotros. Siempre nos planteamos que eso era el piso para lo que viene en Tokio 2020. Sabemos que en Tokio no vamos a tener la ventaja de tener una organización en el continente y vamos a tener que competir muchas clasificaciones con Brasil, pero vamos a seguir trabajando con mucha fortaleza, decisión y profesionalismo para apoyar a todos nuestros atletas con los mejores entrenadores y ojalá con mayor inversión en infraestructura”, concluyó Werthein en rueda de prensa.
El Enard se financia con recursos derivados de un cargo del 1 por ciento aplicado sobre el abono que las empresas de telefonía celular le facturan a sus clientes, algo que continuará en este período.
El hombre fue capturado en el barrio Las Mercedes de Recreo. Aún buscan a un menor involucrado.
El SMN prevé que se desarrollen tormentas aisladas en las próximas horas, algunas localmente fuertes.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas protestaron contra los incrementos en los servicios.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años, quien a su vez transportaba a su hermano de 7. Afortunadamente resultaron ilesos. Mirá el video.
A la convocatoria la realiza la vecinal Fomento 9 de julio. De las 68 entidades vecinalistas de la ciudad, ya hay unas 15 que confirmaron su presencia.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
Si algunas vez te pasó que tu celular te abandona cuando más lo necesitas, estos consejos te van a ayudar a darle una vida más útil.
La 13ª edición de la Bienal se hará en la Estación Belgrano, el Foro Cultural, en los centros universitarios de la UNL y en los barrios santafesinos. El 23 de abril comenzarán las inscripciones en www.unl.edu.ar/bienal.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.