
Será hoy, desde las 19, en el Foro Cultural Universitario.
Foto: Archivo
El Litoral
El viernes 23 a las 19 se realizará el lanzamiento del Programa Escena Pública en el Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. Se trata de una iniciativa de la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación que propone promover la creación de redes regionales de agentes culturales (creadores, formadores e instituciones educativas) y multiplicar las alternativas de formación, producción y circulación artística con el objetivo de fortalecer nuestra cultura a nivel federal.
La presentación estará a cargo del Dr. Juan Urraco, Director Nacional de Formación Cultural y del Rector Arq. Miguel Irigoyen de la Universidad Nacional del Litoral, sede institucional de la Región Centro (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba). Para esta oportunidad, la Compañía Vendaval, dirigida por María Paz Meza, realizará una intervención artística con un fragmento de la obra “Frida, fugitiva y eterna”; obra ganadora en Artes Escénicas de la 12° edición de la Bienal de Arte Joven de la UNL en 2016. La entrada es libre y gratuita.
Juan Urraco, director nacional de Formación Cultural, comentó en “Arriba Santa Fe” que este programa “viene a acompañar a los artistas de todas las disciplinas en todas las regiones del país. Además de aquellos procesos genuinos que tal vez por falta de recursos o de políticas públicas que acompañenen esos procesos quedan debilitados”.
En esa línea remarcó que “fomenta el cruce de disciplinas porque hay una tendencia a abordar los lenguajes como sujetos estancos y lo que se busca es poner el foco sobre los artistas y darle los recursos para ponerlos en territorio”.
Sede universitaria
Escena Pública impulsa, en las diferentes regiones del país, etapas de capacitación, transferencia, producción y circulación de referentes artísticos y producciones a nivel federal. La Universidad Nacional del Litoral, a través de su Secretaría de Cultura, fue seleccionada como sede institucional para poner en acción este programa y de esta forma participar activamente en la creación de redes de articulación entre artistas y creadores de cinco disciplinas diversas (música, artes plásticas, artes escénicas, editorial/letras y artes audiovisuales), con formadores especícos e instituciones educativas.
Primera etapa
Escena pública se estructurará en cuatro etapas a lo largo del año: Formarte, Embrionario, Territorio y Butaca.
Actualmente, se encuentra en desarrollo la primera etapa que consta de un trabajo de formación de formadores y puesta en valor de recorridos artísticos especícos. Para ello, desde la Secretaría de Cultura de la UNL se realizará un relevamiento regional convocando a diferentes artistas reconocidos en sus disciplinas y experiencias artísticas.
Parte del trabajo de esta primera etapa es concretar instancias de intercambio artístico-pedagógico y acompañamiento en educación artística. Para ello se ha conformará un equipo pedagógico con profesionales docentes e invitados de reconocida trayectoria, que estarán capacitando y asesorando a los artistas a lo largo de 5 encuentros, de dos días cada uno durante julio – septiembre.
En la etapa Embrionario, se convoca a artistas emergentes (entre 18 y 32 años) en cinco campos expresivos (visuales, audiovisuales, música, escénica y editorial/letras). Esta etapa está prevista para los meses de septiembre a noviembre, mientras que las inscripciones se abrirán en julio.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
La víctima tenía 39 años y era entrenador del equipo de fúbtol femenino sabalero. Murió por un disparo de arma de fuego en el rostro.
Hace un mes, el propio narco había pedido ser llevado al pabellón 8C de Coronda porque allí había “gente de su confianza”.
En la noche del martes, el impacto de un barco contra un muelle en Puerto General San Martín, provocó un desastre espectacular y quedó registrado en los celulares de los testigos. Afortunadamente, a pesar del derrumbe de una torre de la Terminal 6, y la inminente caída al agua de quienes se encontraban en el muelle, no hubo heridos.
El martes, cerca de las siete de la tarde, la Central de Emergencias 911 advirtió sobre un intento de robo en un local comercial de la peatonal.
Un violento episodio vivió una familia santafesina cuando, tras un presunto brote psicótico de uno de los integrantes, fueron atacados con un machete.
Numerosos factores de la vida moderna nos alejan del contacto natural con microorganismos benéficos, en consecuencia, tenemos más problemas de salud. El desarrollo es en base a una bacteria que posee propiedades anti-inflamatorias intestinales.