
En pocas cuadras aparecieron incendiados dos vehículos. Vecinos ayudaron a sofocar las llamas. También actuó bomberos. No hubo personas detenidas.
Foto: El Litoral
El Litoral
Todo parece indicar que los quemacoches volvieron. Desconocidos actuaron en la ciudad de Santo Tomé, donde aparecieron dos vehículos incendiados en pocas cuadras.
Según se supo, pasadas las 2 de la mañana en la zona de calle Uruguay al 2100, esto es en el barrio Monseñor Zaspe, se halló un auto marca Peugeot 208 color negro prendiéndose fuego. Personal de la Subcomisaría 9° llegó al lugar y de inmediato le dio intervención a los bomberos. Vecinos de la zona también participaron para sofocar el foco ígneo.
Minutos después, se conoció que a pocas cuadras de la mencionada zona apareció otro vehículo prendido fuego. Se trata de un VW Polo color blanco, estacionado sobre el Pasaje 76, que estaba en llamas. Vecinos colaboraron en el apagado del siniestro.
En el lugar también trabajó personal de bomberos, como así también de la policía científica.
No hubo personas detenidas.
El mapa de los autos quemados en el área metropolitana de Santa Fe
El SMN prevé que se desarrollen tormentas aisladas en las próximas horas, algunas localmente fuertes.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas protestaron contra los incrementos en los servicios.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.
A la convocatoria la realiza la vecinal Fomento 9 de julio. De las 68 entidades vecinalistas de la ciudad, ya hay unas 15 que confirmaron su presencia.
Si algunas vez te pasó que tu celular te abandona cuando más lo necesitas, estos consejos te van a ayudar a darle una vida más útil.
El partido con Patronato se jugará con público sabalero menos un “corralito” en la norte baja donde va la barra que tiró las bombas. Domínguez define el equipo.
La 13ª edición de la Bienal se hará en la Estación Belgrano, el Foro Cultural, en los centros universitarios de la UNL y en los barrios santafesinos. El 23 de abril comenzarán las inscripciones en www.unl.edu.ar/bienal.