
La reconocida referente de Derechos Humanos además brindará una conferencia sobre democracia, derechos e inclusión social.
Foto: Archivo El Litoral / Pablo Aguirre
El Litoral
Prensa UNL
Este viernes, Graciela Fernández Meijide recibirá la distinción de Huésped de Honor de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La cita será en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750), a las 12. La reconocida militante y activista por los Derechos Humanos brindará, además, una conferencia titulada “Democracia, Derechos Humanos e inclusión social”.
Dichas actividades se realizarán en el marco del III Congreso de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que tendrá lugar del 7 al 9 de septiembre en esta casa de estudios.
Por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos durante la última dictadura militar, la UNL distinguirá a la ex senadora y diputada de la Nación. En este sentido, se subraya la importancia de su labor que permitió juntar las pruebas necesarias para juzgar a los miembros de las juntas militares.
Trayectoria
Rosa Graciela Castagnola de Fernández Meijide, más conocida como Graciela Fernández Meijide, se destaca como activista por los Derechos Humanos desde la última dictadura militar en Argentina.
Su compromiso comenzó cuando en 1977 el Terrorismo de Estado desapareció a su hijo estudiante de 17 años. Desde entonces integró la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta última, se desempeñó como 1º Receptora de Denuncias.
En su carrera política, fue senadora y diputada nacional en el período que abarca entre años 1993 y 1999. En ese último año, además, fue designada como Ministra de Desarrollo Social de la Nación, cargo que ocupó hasta el 2001. Se destaca, finalmente, su desempeño como convencional en la Convención Nacional Constituyente de Santa Fe en 1994.
Como intelectual y referente de la lucha por los Derechos Humanos, Meijide ha dictado charlas y conferencias y participado en diversas instancias académicas. “Derecho a la esperanza” fue el título de su primer libro publicado en 1997. Luego escribió “La ilusión”, “La historia íntima de los Derechos Humanos en la Argentina”, “Eran humanos, no héroes” y fue coautora de “El diálogo”.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
Lo dijo Juan Cruz Giménez, director de la Región IV de Educación. Se aplicó el protocolo de actuación para estos casos, pero “no hay ningún elemento dentro de la escuela que dé cuenta de que esta hipotética situación (de ataque con armas) tenía posibilidad de concretarse”.
Ahora lo abonará el Municipio pero “pelearemos foco por foco”, aseguró el intendente.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
En la noche del martes, el impacto de un barco contra un muelle en Puerto General San Martín, provocó un desastre espectacular y quedó registrado en los celulares de los testigos. Afortunadamente, a pesar del derrumbe de una torre de la Terminal 6, y la inminente caída al agua de quienes se encontraban en el muelle, no hubo heridos.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes. También se anunció una revisión y eventual aplicación intermedia de la cláusula gatillo, en caso de que en mayo, la inflación supere los aumentos otorgados.
El martes, cerca de las siete de la tarde, la Central de Emergencias 911 advirtió sobre un intento de robo en un local comercial de la peatonal.